TU META, MÁS CERCA: PRESENTA EL TOEFL EN LA SERGIO EL 21 DE MAYO O EL 4 DE JUNIO. DESCUENTO ESPECIAL, UBICACIÓN ESTRATÉGICA Y CUPOS LIMITADOS
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
La capacidad de construir un discurso depende del lenguaje utilizado para articular los procesos de comunicación. Por eso, conoce con La Sergio cómo elaborar estructuras digitales para integrarlas a los procesos de educación en la nueva normalidad. En este contexto, el decano de la Escuela de Educación de la Universidad Sergio Arboleda, Sergio Rodríguez, explica herramientas y estrategias de retórica digital para ser más efectivos en los mensajes que se desean generar. También hace una invitación a la conciencia de los nuevos retos del docente digital, donde La Sergio ha preparado a sus profesores para estos escenarios actuales.
Parafraseando a Marshall McCluhan, recordamos que “el mensaje es el medio”. De esta forma, los medios se pueden expresar de diferentes maneras para dar a conocer lo que se quiere decir. Puede ser a través de textos, o imágenes, o sonidos, entre otros. Cada mensaje varía según su naturaleza y el contenido que se desee emitir.
Además, los medios digitales han creado su propio lenguaje. Con las investigaciones hechas por diseñadores de experiencia de usuario, como Jacob Nielsen, entendemos que la lectura en digital es diferente a leer un libro en físico. Las personas no leen, escanean la información.
Los lectores en digital tienen un recorrido en forma de “F”. Comienzan la lectura desde la parte superior, de izquierda a derecha. Luego se devuelven en la misma línea inicial. Continúan verticalmente hasta el centro y hacen el mismo recorrido de izquierda a derecha. Pero un poco más corto. Luego se regresan. Finalmente, bajan de nuevo de manera vertical hasta el final. En algunos casos la lectura puede ser en forma de “E”.
Entender estas dinámicas es fundamental cuando pensamos en generar contenido educativo para estudiantes que son nativos digitales. De esta manera, la forma de estructurar los contenidos en función de la naturaleza del medio hiperconectado se conoce como retórica digital.
¿Necesitas certificar tu nivel de inglés y no sabes por dónde empezar? Esta es tu oportunidad. ...
Esta iniciativa liderada por la Oficina de Egresados está diseñada para conectar a todos los sergist ...
Sus investigaciones sobre el amoniaco y el acero verde les permitió destacar durante el evento, posi ...
Descubre cómo acceder a un 10% de descuento en los cursos de italiano del Istituto Italiano di Cultu ...