Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ESPAÑA ACOGE EL I SEMINARIO DE PERIODISMO DEPORTIVO DIGITAL DE LA SERGIO

Serán 40 horas de formación en la que los participantes se acercarán a temas como la crónica y la reportería deportiva, de la mano de importantes periodistas españoles, como Iñako Díaz-Guerra, jefe de sección de AS España y cronista del Atlético de Madrid.

seminario_periodismo_digital_deportivo

English Version

Del 17 al 28 de octubre, estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Sergio Arboleda y profesionales amantes del mundo de los deportes, tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única en España, gracias al I Seminario de Periodismo Deportivo Digital, que se realizará en el Centro de Excelencia Internacional, CEISA.

Serán 40 horas de formación en la que los participantes se acercarán a temas como la crónica y la reportería deportiva, de la mano de importantes periodistas españoles, como Iñako Díaz-Guerra, jefe de sección de AS España y cronista del Atlético de Madrid.

Nacho Ruíz Lamela, periodista del diario Marca, la Cadena Ser y Onda Cero será otro de los profesores invitados, quien estará a cargo del módulo El nuevo periodismo online, en el que se abordarán los nuevos formatos que imperan en la transmisión de la información deportiva.

La cobertura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 también será objeto de estudio con el acompañamiento de Juan Sanz, jefe de programas deportivos de Telemadrid, una de las cadenas de televisión más importantes de España.

Por su parte, el módulo de Narración y Locución deportiva estará a cargo de José María del Toro, narrador de los partidos de la Primera División de Liga, de los de Copa del Rey, de la Copa de la UEFA y de la Liga de Campeones desde hace más de veinte años.

La metodología de los seminarios contempla sesiones expositivas de los docentes y conferencistas, análisis de casos reales, talleres prácticos y visitas a varias de las redacciones de los medios deportivos más importantes de España y del mundo hispanohablantes como el Diario AS, Yahoo.com, Al Jazeera Sports España y Real Madrid TV, entre otros.

Los participantes, además, tendrán la oportunidad de asistir en directo a la emisión del programa SER Deportivos de la Cadena SER Madrid.

Con esto se busca que los asistentes al seminario identifiquen oportunidades en el mundo digital para el desarrollo de contenidos periodísticos, formatos interactivos y narrativas de valor, que trasciendan el plano informativo.

“El periodismo deportivo no vive una era de cambios: asistimos a un cambio de era. El trabajo de los periodistas es similar al de hace diez o veinte años, pero han cambiado las herramientas, los objetivos y sobre todo la relación con el consumidor (lector, oyente, espectador) y los plazos que marcan esa relación”, señala la Escuela.