COM+ID Y LA SERGIO COMPROMETIDOS CON EL FOMENTO DE LA SOSTENIBILIDAD
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
Este año, La Sergio celebró el Día del Idioma de manera especial. Durante 24 horas ininterrumpidas, estudiantes y docentes de las escuelas de la Institución, se conectaron para evocar, pensar y recitar la obra de Félix Lope de Vega y Carpio, uno de los escritores más importantes del Siglo de Oro.
El encuentro virtual, que se transmitió por YouTube, destacó temas como la visión que el escritor español tenía acerca de la vida y la pasión que le imprimió a sus escritos.
Sergio Alejandro Rodríguez, decano de la Escuela de Educación de la Universidad Sergio Arboleda, destacó el activo papel que los estudiantes tuvieron en la creación y desarrollo de este evento. “Los únicos que pueden hacer posible este tipo de retos son los jóvenes. Estamos en la búsqueda de crear arte y los Sergistas son quienes lo pueden hacer posible, porque en esta casa de estudios amamos las humanidades y también las vivimos”, señaló.
Precisamente, el semillero de Poesía de La Sergio, integrado desde hace seis años por estudiantes de diversas escuelas de la Institución, fue el que impulsó la iniciativa de celebrar el Día del Idioma, recordando el legado de un escritor distinto a Miguel de Cervantes Saavedra, por cierto, coetáneo y vecino de la misma ciudad de Lope de Vega.
El semillero de poesía de La Sergio, durante seis años, ha recibido a gran cantidad de estudiantes de las múltiples disciplinas que hacen parte de la Universidad Sergio Arboleda. El semillero ha dado espacio para que los estudiantes se enamoren de las letras y la escritura de varios autores, que como Lope de Vega, durante sus 72 años de vida, logró plasmar en su obra las acciones correctas e incorrectas que lo convirtieron en el ‘ingenio de España’. Para la directora del Departamento de Lectura y Escritura Académicas y docente Sandra Pérez, esta fue la razón por las cual se decidió rescatar la voz del autor español para desarrollar dicha iniciativa.
El evento virtual, que inició a las 8:00 a.m. del viernes 23 de abril y se extendió hasta la misma hora del sábado 24 de abril, inició con una mirada al amor en la vida y obra del también conocido como ‘El fénix de los ingenios’, y una lectura de los Cinco Ensayos sobre Poesía de Lope de Vega. Para el mediodía, la filosofía, la poesía satírica-épica y la visión mitológica de su obra, fueron los temas centrales de reflexión.
“El amor a las letras me impulsó a participar en este reto. Quiero mostrarle a las personas que en La Sergio queremos las humanidades, que la lengua no está muerta y que la ejecución del evento es resultado de muchos años de trabajo”, dijo María Fernanda Rueda, estudiante de la Escuela de Filosofía y Humanidades, quien participó en la producción de la transmisión.
En horas de la tarde, los participantes compartieron datos curiosos y anécdotas acerca de la vida y producción literaria de Lope de Vega y en la noche, el turno fue para el arte, por cuenta del Concurso de poesía que lideró el Semillero Ego Sum Aurum y la discusión en torno a los gustos musicales del polímata español. Finalmente, los Sergistas hablaron del contexto histórico en el que el autor vivió y las reflexiones que dejó su obra en la literatura castellana.
Para los docentes, lo más significativo fue la participación de los estudiantes, que no se limitaron a la lectura de un texto sino que fueron más allá, al apropiarse de cada palabra, demostrando así su conocimiento sobre este importante autor. “Ver estos resultados al cumplirse las 24 horas del Día del Idioma, demuestra que los Sergistas sienten la belleza y el aprendizaje por medio del diálogo”, indicó el decano de la Escuela de Educación.
La Escuela de Comunicación e Industrias Digitales realizó junto a WWF Colombia una jornada interacti ...
La jornada incluyó juegos recreativos, dinámicas de integración y la entrega de kits escolares, prom ...
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...