“ERES TALENTO SERGISTA”: UN ESPACIO PARA INSPIRAR, ORIENTAR Y TRANSFORMAR EL FUTURO PROFESIONAL DE LOS ESTUDIANTES Y EGRESADOS
Más de 280 estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda participaron en una jornada de ...
La actual realidad de nuestros países genera necesariamente cambios sustanciales en la normalidad de todos. Por esta razón, la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda trabaja en el fortalecimiento de herramientas que permitan comprender los difíciles escenarios del desarrollo político desde las nuevas exigencias de las relaciones internacionales para un ambiente cada vez más competitivo. Es necesario aplicar el conocimiento construido para el fortalecimiento de estrategias que faciliten estos procesos, y mejoren las condiciones de negociación dentro de un ambiente de conflicto. Además, este espacio complejo puede ser en algunas circunstancias favorable para el desarrollo de convenios que mejoren las políticas de Colombia frente a los países que lo rodean.
La globalización o mundialización son términos que se aplican a una nueva escala de articulación económica, política, militar y cultural en el plano mundial. Ello se expresa en la liberalización internacional de los mercados de capitales, en la unipolaridad o bipolaridad hegemónica del nuevo orden político, en la súper concentración de la potencia militar y en el dominio monopólico internacional de los medios de comunicación de masa y de sus contenidos.
Lea también: Libro | Estudios y tendencias de la política y las relaciones internacionales
El proceso de globalización puede ser definido desde muchas perspectivas. Las que se asume con mayor frecuencia son las de la globalización informativa y la globalización del orden financiero. En el libro titulado “Estudios y tendencias de la política y las relaciones internacionales” se optó por una perspectiva distinta. La globalización se desarrolla a partir de un proceso gradual de transferencia de las soberanías económicas, políticas, militares y culturales. En otras palabras, desde la esfera política del estado-nación surge un sistema de agencias, organismos e instituciones internacionales de diversos órdenes que asumen la tarea de una construcción de orden planetario: un nuevo orden o poder mundial, una reorganización, una dirección diferente del poder.
La postmodernidad y la globalización son realidades dominantes en el mundo de este siglo. No son hechos lejanos. Aunque su orientación y su destino se decidan en ámbitos alejados a nuestra cotidianidad, su dominio termina rigiendo hasta en los rincones más remotos del planeta. Estos hechos condicionan de modo decisivo nuestras propias vidas.
Más de 280 estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda participaron en una jornada de ...
La Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda continúa consolidando su modelo educat ...
El foro académico “Sentencias emblemáticas de la Corte Constitucional de Colombia” reunirá a experto ...
Desde Ciudad Bolívar, Luisa Fernanda Ariza demuestra que la tecnología no solo resuelve problemas, t ...