Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

DE INGENIERA DE SISTEMAS A LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

Desde Ciudad Bolívar, Luisa Fernanda Ariza demuestra que la tecnología no solo resuelve problemas, también transforma vidas. Ingeniera de datos y co-fundadora de Colcoders, lidera un proyecto que capacita a jóvenes en habilidades digitales, combinando formación técnica, empoderamiento social y un profundo compromiso con el cambio.


Luisa Fernanda Ariza, una ingeniera de datos apasionada por el poder de la tecnología, tiene 29 años y nació en Bogotá. Se formó como Ingeniera de Sistemas y Telecomunicaciones, actualmente desempeña un papel fundamental en el análisis y transformación de datos. Además de su carrera profesional, Luisa lidera la iniciativa social Colcoders, un proyecto que busca formar jóvenes en habilidades digitales para abrirles puertas en el mundo laboral.

El camino hacia la ingeniería de sistemas de Luisa no fue lineal. Aunque inicialmente deseaba estudiar diseño, su entorno de crecimiento influyó en su decisión final. Proveniente de un contexto vulnerable, escuchó repetidamente que los ingenieros podían salir de la pobreza, lo que la llevó a buscar una carrera que combinara sus intereses creativos con estabilidad profesional. Fue en el diseño digital y la creación de soluciones tecnológicas donde encontró la fusión perfecta entre arte y ciencia, lo que la motivó a tomar la decisión de estudiar ingeniería.

En el ámbito profesional, Luisa se define como una persona comprometida, proactiva y resiliente. Su enfoque analítico y curioso le permite identificar soluciones eficientes en su rol actual como ingeniera de datos, y su capacidad para trabajar en equipo la convierte en una colaboradora valiosa. A lo largo de su carrera, ha demostrado una gran capacidad de adaptación, siempre buscando crecer tanto técnica como personalmente.

Uno de los momentos cruciales en su carrera fue obtener una beca completa de la Fundación Colombianitos, la cual le permitió acceder a la educación superior y transformar su vida. Esta oportunidad le abrió las puertas al mundo de la tecnología, lo que la impulsó a seguir adelante en la industria tech y mejorar su calidad de vida. Gracias a esa beca, Luisa comprendió el poder de la educación en tecnología para las personas de contextos vulnerables, lo que la motivó a crear Colcoders en Ciudad Bolívar. El pasado 3 de mayo del 2025, fue el lanzamiento oficial de Colcoders: transforma tu futuro con el análisis de datos, el cual tuvo la presencia de algunos speaker como Juan Pablo Gnecco emprendedor tecnológico, Julián Diaz experto en data enginner y muchos más, conoce más sobre este maravilloso lanzamiento.

Uno de los logros que Luisa considera más importantes en su carrera fue lanzar el proyecto Transforma tu futuro con el análisis de datos, que busca capacitar a jóvenes en esta área para que puedan insertarse en el mundo laboral.Luisa valora profundamente su paso por La Sergio, donde adquirió las herramientas técnicas y humanas que la han acompañado en su carrera. En particular, destacó la importancia de la autodisciplina y la perseverancia, habilidades que le han permitido enfrentar desafíos y evolucionar en su rol profesional. Además, menciona un proyecto interdisciplinario sobre el acceso a la justicia para personas de bajos recursos, como una experiencia que la inspiró a utilizar la tecnología para resolver problemas reales y generar impacto social.

Luisa anima a los estudiantes y egresados de La Sergio a confiar en su capacidad de aprender y adaptarse, especialmente en un mundo laboral en constante cambio. Destaca que las habilidades clave en el entorno actual son la capacidad de aprender de manera autónoma, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. Además, enfatiza la importancia de buscar siempre el impacto, no solo trabajar por un sueldo, sino por dejar una huella positiva en el mundo.

Finalmente, para Luisa, ser un “Orgulloso Sergista” significa llevar con orgullo los valores y conocimientos adquiridos en la universidad, representándolos en su vida profesional. También considera que ser Sergista es ser un ejemplo para otros jóvenes, especialmente aquellos que, como ella, creen que con esfuerzo y educación es posible transformar su historia y contribuir al bienestar de la sociedad.


LEA TAMBIÉN