LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA RECIBIÓ LA MÁXIMA DISTINCIÓN OTORGADA POR LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CUNDINAMARCA
“Si me preguntan qué universidad lidera en capacidades tecnológicas la formación profesional en Colo ...
Con una pasión desbordante por el diseño 3D y una sólida formación en la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales de la Universidad Sergio Arboleda, Juan Diego Marín, diseñador digital, actual director de arte en la agencia MullenLowe SSP3, logró lo que muchos creativos sueñan: ser premiado en la categoría Young Lions Film. Su propuesta innovadora para la marca Durex, desarrollada junto a su dupla Sebastián González, conquistó por su claridad, creatividad y uso estratégico de recursos visuales y sonoros.
Marín destaca que su paso por la Universidad Sergio Arboleda le brindó no solo fundamentos teóricos, sino herramientas prácticas que hoy aplica a diario. “Agradezco mucho que nos enseñaran a manejar diferentes herramientas, no solo a quedarnos en lo gráfico. Gracias a eso, yo hoy uso 3D, programación y software que potencian mis proyectos”, afirma. Por su parte, su énfasis en diseño y desarrollo de videojuegos le permitió fortalecer una habilidad que lo diferencia: el 3D. “El 3D me abrió muchas puertas, no es algo que todo el mundo domine y es clave para potenciar los proyectos actuales”, explica Juan Diego.
Juan Diego y su dupla iniciaron el proceso creativo un viernes a las 6:00 p.m. y tras un intenso trabajo durante el fin de semana, entregaron la propuesta final el domingo entre 4:00 y 5:00 p.m. Se postularon en la categoría Film, con la marca Durex, el comercial destacó los tres productos esenciales de Durex: Durex® Sensitivo Delgado, Durex® Invisible, Durex® Real Feel. Enfrentaron el reto de crear un comercial de 20 segundos, que rompió en tiempo record con una duración de 15 segundos para incentivar el uso de preservativos en Colombia, un país donde solo el 25% de la población los usa. Su concepto se basó en una situación cotidiana: la incomodidad que sienten las personas al escuchar momentos íntimos ajenos.
Con la idea “Preocúpate por disfrutar, deja las preocupaciones a los demás”, desarrollaron una pieza sencilla y efectiva. “Queríamos algo puntual, que conectara rápido. Usamos imágenes y recursos sonoros simples, que se entendieran a la primera”, comenta.
Aunque utilizaron imágenes generadas con inteligencia artificial, Juan Diego enfatiza que la IA fue solo un recurso más. “No hicimos todo con IA. Nosotros editamos, diseñamos y le dimos la forma que queríamos. La IA es útil si se usa para potenciar el proceso creativo, no para reemplazarlo”. Agrega que hay que ser autodidacta para mantenerse vigente. “Siempre hay que recolectar información, explorar y mejorar constantemente”.
• Adobe: todas las herramientas para el paquete Adobe, contienen gráfico, edición de video, animación y creación de contenido multimedia.
• Blender: para diseño 3D, software libre para modelado y animación.
• Midjourney: genera imágenes a partir de descripciones textuales.
• Chatgpt: es un modelo de lenguaje generativo entrenado por OpenAI.
Juan Diego invita a los estudiantes de Diseño Digital a enamorarse de lo que les apasiona. “Si les gusta la animación, el 3D o los videojuegos, investiguen, vean referentes, hagan cosas por su cuenta. No se queden solo con lo que enseña la universidad. Lo que destaca no son las bases, sino lo que tú haces con ellas,” manifiesta.
Aunque este logro ya es motivo de orgullo, para Juan Diego y su dupla creativa el reto no termina aquí. Gracias a su victoria en Young Lions Colombia, ahora tienen la oportunidad de representar al país en el prestigioso festival Cannes Lions. Allí deberán desarrollar una nueva propuesta creativa para competir a nivel internacional. “Nosotros vamos a llegar allá a participar y tenemos que volver a hacer otra idea para competir directamente en Cannes. Ese es nuestro proyecto más cercano”, concluye Juan Diego.
Su consejo es claro: “encuentra tu identidad creativa, potencia tus habilidades y no dejes de aprender”. Si quieres conocer más sobre su proyecto ganador, visita la página en Behance y descubre cómo una idea simple puede brillar a nivel global.
“Si me preguntan qué universidad lidera en capacidades tecnológicas la formación profesional en Colo ...
Durante dos días, la Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Congreso sobre Democracia y D ...
El egresado Sergista lidera con impacto, visión y humanidad en el mundo empresarial regional. ...
La iniciativa “Retornando a la U 2025-2", que ha beneficiado a más de 80 jóvenes, ofrece descuentos ...