Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CONMEMORAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MATEMÁTICA

La Sergio celebra a todas las mujeres de la historia que han dejado su legado en el estudio de esta ciencia, e inspirado a mujeres y niñas a seguir sus pasos para transformar el mundo a través del conocimiento, la pasión y la perseverancia.


Cada 12 de mayo se conmemora el Día de la Mujer Matemática, una fecha para reconocer las contribuciones de las mujeres en esta disciplina, visibilizar sus trayectorias y reflexionar sobre los desafíos que aún persisten en su participación plena en la ciencia.

Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Maryam Mirzakhani, la primera y única mujer ganadora de la Medalla Fields, el más alto reconocimiento en matemáticas. Su legado sigue inspirando a generaciones de mujeres que, con talento y perseverancia, abren camino en un campo históricamente marcado por desigualdades.

Estudiar matemáticas ha sido, para mí, un acto de amor, disciplina y reafirmación. Pero también ha sido desafiar estereotipos, romper ideas preconcebidas y demostrar que el talento no tiene género. Hoy, vivir este sueño que nació en la infancia ya no se trata solo de mí: representa a muchas mujeres que, como yo, han decidido abrir camino donde antes no se las imaginaba. “Maryam,

Si bien la brecha de género es persistente, también existe una brecha de sueños y metas, donde las niñas no se atreven a imaginarse en estos espacios debido a una falta de representación femenina en el campo, por eso es tan relevante conmemorar este día como un cambio que empieza también con referentes, con historias compartidas, y con el compromiso de abrir camino para las que vienen detrás.

Desde niña he amado las matemáticas. Era mi materia favorita en el colegio, y siempre me preguntaba qué había más allá de lo que aprendíamos en clase. Aunque tuve docentes que me apoyaron y me mostraron su belleza, también crecí escuchando comentarios que cuestionaban por qué una niña estaría tan interesada en algo “tan difícil” o “de hombres”. A pesar de eso, o quizás justamente por eso, decidí estudiar matemáticas y convertir ese gusto en una vocación.“Maryam,

Desde la Universidad Sergio Arboleda, nos sumamos a esta conmemoración con el firme compromiso de seguir promoviendo la equidad de género en la ciencia, formando espacios donde todas las personas, sin importar su género, puedan explorar, aprender y contribuir con libertad, confianza y pasión.

Por esto, el 12 de mayo, la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería y el programa de Matemáticas desarrollará una serie de actividades con el fin de visibilizar el trabajo de más de 8 mujeres que, a lo largo de la historia, han promovido investigaciones en diferentes temáticas que a hoy continúan siendo motivo de estudio, de esta manera, impulsamos que este día sirva no solo para reconocer el pasado, sino para sembrar futuro, uno en el que ninguna niña dude de que puede ser matemática si así lo desea, y que en La Sergio encontrará un lugar en el que pueda darle rienda suelta a sus conocimientos.


LEA TAMBIÉN