LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA RECIBIÓ LA MÁXIMA DISTINCIÓN OTORGADA POR LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CUNDINAMARCA
“Si me preguntan qué universidad lidera en capacidades tecnológicas la formación profesional en Colo ...
El pasado 12 de mayo, la Universidad Sergio Arboleda adoptó la Resolución Rectoral N.º 1143, a través de la cual refuerza su compromiso con el bienestar institucional y promueve entornos académicos y laborales seguros, saludables y libres de sustancias que puedan afectar el desarrollo integral de su comunidad.
Con la entrada en vigor de la nueva Política Integral de Prevención del Política Integral de Prevención del consumo de alcohol, tabaco, cigarrillo, productos emergentes, sucedáneos e imitadores de tabaco “cigarrillo electrónico” o similares y sustancias psicoactivas, se establecen restricciones que aplican a todos los espacios y actividades vinculadas a la Institución; y para todas las personas relacionadas con la Universidad (estudiantes, docentes, administrativos, contratistas, egresados o visitantes). Entre las disposiciones se encuentran:
• No asistir a clases, eventos o actividades institucionales bajo el efecto de alcohol, drogas u otras sustancias que alteren el comportamiento o desempeño.
• No consumir alcohol, cigarrillos, vapeadores, drogas o similares dentro del campus, en las sedes de la Universidad o durante cualquier actividad académica o laboral, sin importar el lugar donde las realices.
• No utilizar dichas sustancias mientras se represente a la Universidad, se porte indumentaria con símbolos institucionales o se haga uso de vehículos oficiales.
• No vender, distribuir ni traficar estos productos en espacios físicos o actividades vinculadas a la Universidad.
Esta medida busca proteger y cuidar a todos los Sergistas, reconociendo que la salud y el bienestar son pilares fundamentales de la formación integral. Por eso, la Universidad Sergio Arboleda se compromete a apoyar a su comunidad:
• A través de campañas de sensibilización y formación para tomar decisiones informadas.
• Con rutas de atención y orientación para casos relacionados al consumo nocivo.
• Fomentando estilos de vida saludables, trabajando con el entorno familiar y social.
• Con actividades lideradas por Bienestar Universitario, que promueven el equilibrio físico, emocional y académico.
Para inquietudes o búsqueda de apoyo, por favor escribir a bienestar.universitario@usa.edu.co o acercarse a las oficinas en el Bloque F, primer piso.
“Si me preguntan qué universidad lidera en capacidades tecnológicas la formación profesional en Colo ...
Durante dos días, la Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Congreso sobre Democracia y D ...
El egresado Sergista lidera con impacto, visión y humanidad en el mundo empresarial regional. ...
La iniciativa “Retornando a la U 2025-2", que ha beneficiado a más de 80 jóvenes, ofrece descuentos ...