Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ESTOS FUERON ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS Y ACTIVIDADES QUE LOS TRIPULANTES SERGISTAS DE MISIÓN TIC 2022 DISFRUTARON EN AGOSTO

Los beneficiarios de Misión TIC 2022 de La Sergio participaron en diferentes actividades extracurriculares que les permitieron mejorar sus habilidades en el lenguaje de programación de Java, ampliar sus conocimientos técnicos en temas de la Cuarta Revolución Industrial, y vivir la cultura Sergista.

Misión TIC 2022 resumen agosto

Luego de haber iniciado el segundo ciclo de la ruta de aprendizaje 2 de Misión TIC 2022, en agosto los beneficiarios de la Universidad Sergio Arboleda recibieron estímulos adicionales para avanzar con éxito en su proceso de formación como programadores 4.0.

Por un lado, La Sergio anunció su plan de becas del 100 y el 50 por ciento, para exaltar a los participantes con los mejores promedios del proyecto, quienes tendrán la posibilidad de cursar programas de pregrado o postgrado, afines a las tecnologías 4.0. Asimismo, la Institución dio a conocer los descuentos del 20% que recibirán todos los beneficiarios que finalicen con éxito su formación en Misión TIC 2022.

“Cuando escuché sobre las becas del 100 y 50 por ciento que entregará la Universidad a los mejores alumnos, dije ‘este es mi momento’. Además de tener el orgullo de terminar el programa de Misión TIC, estoy con la motivación de ser una de las mejores estudiantes para acceder a estos beneficios. Por ejemplo, mi situación económica no me permite hacer un estudio de postgrado, pero gracias a La Sergio tengo la oportunidad de lograrlo. Estoy muy emocionada porque sería cumplir el sueño de cursar una maestría o especialización en esta área de la tecnología”, aseguró María Alejandra Petro, beneficiaria de Misión TIC 2022.

Acompañamiento integral

Con el objetivo de propiciar más espacios de integración y aprendizaje, La Sergio también organizó maratones de tutorías para que los participantes del proyecto gubernamental, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, tuvieran la oportunidad de resolver inquietudes y desarrollar retos similares a los que deben enfrentarse en cada ciclo.

“Dada la complejidad de los temas, y con el propósito de ayudarle a los estudiantes con el proceso de apropiación y de resolución de los retos, preparamos como un complemento a las clases sincrónicas unas tutorías grupales adicionales para que todos los participantes se conectaran, respondieran sus inquietudes y completaran los cinco retos del ciclo de Java”, explicó Juan Carlos Jiménez, director del programa Misión TIC 2022 de la Universidad Sergio Arboleda.

En ese camino de brindar una formación integral en la apropiación de temas de la Cuarta Revolución Industrial, se llevaron a cabo tres charlas académicas, en las que los beneficiarios aprendieron sobre los paradigmas de la programación OOP.

A su vez, en el marco de la estrategia de Programadores Mentalmente Saludables, se llevó a cabo un concierto virtual, con la Orquesta Son del Árbol de la Decanatura de Estudiantes de La Sergio, para que los beneficiaros tuvieran un acercamiento con la cultura y se conectaran con otras expresiones.

De igual manera, se desarrollaron diferentes actividades de salud mental en torno a la ética y se dedicó una franja especial a los temas de empleabilidad. En esta última, los participantes conocieron Interacpedia, la plataforma aliada del MinTIC para promover la inserción laboral de los estudiantes de Misión TIC 2022.

Gracias a Interacpedia, los futuros programadores de Colombia podrán conocer y conectarse con diferentes organizaciones a nivel laboral, acceder a beneficios como monitorías, talleres, cursos de formación gratuitos, feedbacks, becas en un segundo idioma, entre otros.

“Ser parte de Interacpedia es una gran oportunidad para todos los tripulantes de Misión TIC 2022, ya que no solo estarán a la vanguardia en los procesos de selección con la creación de su Pitch de talento, sino que también seguirán formándose y certificándose en diferentes habilidades y conocimientos. En La Sergio estamos comprometidos con su proceso de formación y desarrollo profesional, por eso realizamos diferentes actividades en las que los estudiantes fortalecen sus habilidades personales y técnicas”, aseguró Liliana Cárdenas, asesora del programa de Bien-Estar del programa Misión TIC 2022.

En esta línea de actividades académicas, en septiembre, La Sergio adelantará un nuevo ciclo de charlas con expertos internacionales, para que los beneficiarios profundicen sus conocimientos en analítica de datos utilizando datos abiertos, democratización de la computación gracias a la nube, innovación, servicios T.I. para el aumento de la competitividad, entre otros. Asimismo, se tiene previsto otro ciclo de masterclass y tutorías para que, además de cumplir con éxito la misión que les permitirá convertirse en programadores del mundo 4.0, conozcan diferentes oportunidades y se incorporen al mercado laboral


LEA TAMBIÉN