Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

MISIÓN TIC 2022: “SOMOS LA COMUNIDAD QUE VA A HACER EL CAMBIO EN COLOMBIA”: MARÍA CAMILA MORALES

Estudiante de ingeniería de software y beneficiaria del programa de MinTIC, María Camila no solo sueña con ayudar a sus padres, mediante la automatización de los procesos en el negocio familiar, sino también con trabajar en la empresa de comercio electrónico, Mercado Libre.

María Camila es oriunda de Villavicencio, Meta, pero desde hace 11 años vive en Agua de Dios, un municipio de Cundinamarca. Hoy, a sus 19 años, afirma que, desde que estaba en sus primeros años de bachillerato, sintió una fuerte atracción por el mundo de la programación y participó en varios torneos de ciencia y tecnología. Desde entonces, no ha parado de luchar por tener una vida orientada a esta área del conocimiento.

Sin embargo, elegir carrera no fue un asunto tan fácil. La realización audiovisual también estaba entre sus pasiones, no obstante, pudieron más sus deseos de hacer parte del cambio y ser partícipe de la Cuarta Revolución Industrial, por lo cual optó por la ingeniería de software.

Actualmente, no solo está enfocada en el segundo semestre académico de su pregrado, sino que también adelanta estudios en programación en la Universidad Sergio Arboleda, gracias a Misión TIC 2022, el cual, considera, es un acelerador para su desarrollo profesional y un paso para cumplir su mayor meta: ser parte del equipo de Mercado Libre.

Lo que más le llama la atención a esta villavicense sobre la programación es que “es un mundo en el que cualquiera idea es posible”. Al ser un campo abierto que puede incorporarse a cualquier área, sueña con crear aplicaciones administrativas y de logística para grandes, medianas y pequeñas organizaciones del país.

Sin embargo, va paso a paso. De acuerdo con sus planes de vida, quiere empezar por ayudar a sus padres con la farmacia que administran y, de esta manera, apoyar a los emprendedores en la automatización de sistemas, que les permitan tener un sobresaliente desempeño laboral y una mejor calidad de vida.

“En el negocio que tiene mi familia, he identificado que hay procedimientos muy manuales como el control del inventario: ellos van revisando cajón por cajón y todo lo llevan en una hoja de papel. Es un trabajo muy dispendioso porque son como siete mil productos. Por eso, quiero crear un software que lleve el inventario para saber cuáles están por acabarse, cuáles por vencerse y demás”, explicó María Camila Morales.

El proceso que adelanta en La Sergio ha cumplido con sus expectativas, pues, a través de los retos que han tenido que realizar, ha desarrollado diferentes destrezas. “Estoy muy contenta por todo lo que he aprendido hasta el momento, sé que cuando termine mi formación estaré en la capacidad de hacer realidad el proyecto que tengo en mente para la farmacia de mis papás”.

Además de la formación técnica, algo que considera valioso del programa son las relaciones interpersonales, “es muy enriquecedor compartir con personas con las que tengo gustos en común. Con Misión TIC 2022, estamos creando una comunidad que va a hacer el cambio en el país”, aseguró.

La Universidad Sergio Arboleda, comprometida con el desarrollo del país y de sus profesionales, apoya la formación de 4.450 colombianos en el programa gubernamental Misión TIC 2022, una iniciativa para capacitar a los programadores 4.0 que necesita Colombia.

Para ello, además de acompañar el proceso académico de los participantes, La Sergio ofrece una serie de estímulos, como becas y descuentos a los mejores estudiantes en programas afines de pregrado y postgrado, así como charlas junto a expertos internacionales, masterclass, talleres de empleabilidad, entre otras actividades.

“La Sergio siempre fue mi primera opción y no me ha decepcionado. Las iniciativas que ha creado me parecen excelentes, ya que fomentan la educación y hacen que el país evolucione. Además, siempre nos están motivando con las clases, tutorías, masterclass y charlas junto a expertos, quienes no dan a conocer el panorama”, puntualizó la participante.


LEA TAMBIÉN