El programa adopta una metodología de enseñanza activa y colaborativa bajo la orientación, asesoría y seguimiento cualificado y permanente del docente. A ello se le suma la metodología de estudio a partir de casos de enseñanza del Centro Internacional de Casos (CIC), del Tecnológico de Monterrey y de Harvard Business Publishing. A ello se agrega otros instrumentos como guías y materiales de trabajo atinentes a los contenidos de clase, y el permanente uso de abundante material bibliográfico, sobre propiedad intelectual, disponible en la Biblioteca Central de la Universidad. Para ello se cuenta con un grupo de docentes de primer orden y reconocimiento, entre los que se destacan un selecto número de docentes internacionales de varias universidades del hemisferio americano.
Los estudiantes deberán realizar un Seminario Internacional de una semana en España. Los costos académicos están incluidos en el programa, los alumnos deberán sufragar los gastos de traslado, alojamiento y alimentación.
Director
Abogado de la Universidad del Rosario (Bogotá, Colombia), Doctor en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, LLM en Derecho del London School of Economics & Political Science (Londres, UK) y LLM en Derecho Económico Internacional de la Universidad de Warwick (West Midlands, Inglaterra) y Especialización en Negociaciones y Relaciones Internacionales de la Universidad de los Andes; investigador y profesor en Prime Business School de la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá).
Abogado de la Universidad de Los Andes; Curso de especialización en “Copyright and Related Rights in the Global Economy” de la Swedish International Development Cooperation Agency, Swedish Patent and Registration Office (PRV), y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI); LLM en European Intellectual Property Law de la Universidad de Estocolmo (Suecia).
Abogado de la Universidad Externado de Colombia y ex Director de la Dirección Nacional de Derecho de Autor. Profesor universitario de las universidades Externado de Colombia y Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.
Microbióloga de la Universidad de los Andes; Magister en Ciencias Microbiológicas de la Universidad Nacional de Colombia. Directora de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, consultora en Propiedad Intelectual.
Abogado de la Universidad Externado de Colombia. Especializado en Derecho Financiero y Bursátil de la misma Universidad. Master en Derecho de la Empresa de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona – España). Ex – Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Agricultura. Ex negociador del TLC con Estados Unidos en las mesas temáticas de propiedad intelectual y derecho de la competencia delegado por el Ministerio de Agricultura. Investigador y profesor de la Universidad Sergio Arboleda.
Abogada de la Universidad Sergio Arboleda; Especialista en Derecho Comercial y Financiero de la misma universidad; especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías de la Información, de la Universidad Externado de Colombia. Ex-Superintendente Delegada de Propiedad Industrial de la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia y Directora Asociada en la firma Lloreda Camacho & Co.
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Instituciones Jurídico Procesales de esa Universidad; asesor jurídico del CERLALC.
Profesional en Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de
Colombia. Master of Sciences en Economía del Desarrollo. Programa conjunto del Institute of Social
Studies – Free University Ámsterdam – Wageningen University. Advanced Training Seminar “Industrial Property and Technology Transfer in Globalization”. PRV-Swedish Patent and Registration Office and WIPO-World Intellectual Property Organization. Socio Fundador de Innovation & Consulting – Innosulting.
Abogado de la Universidad Santo Tomás, Master of Laws de la Universidad de Konstanz (Alemania) y especialista en Derecho de la Competencia y Protección al Consumidor de la Universidad Sergio Arboleda. En la Superintendencia de Industria y Comercio se ha desempeñado como Director de Signos Distintivos y previamente, abogado de la Oficina Asesora Jurídica, abogado del Despacho del Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial y profesional del Grupo de Asuntos Internacionales. Profesor de Introducción esquemas comunitarios y multilaterales de protección a la propiedad intelectual.
Abogado de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Derecho de los Negocios y en Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia, Magister en Derecho de Daños de la Universidad de Girona. Profesor de Fundamentos Económicos del Derecho.
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, Especialista en Derecho de la Competencia de la UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, Máster en Propiedad Intelectual de la UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID, Máster en Representación y Gestión de Artistas y Deportistas del ISDE LAW & BUSINESS SCHOOL – PONS ESCUELA DE NEGOCIOS de Madrid – España.
Químico Farmacéutica de la Universidad Nacional de Colombia, M.Sc. en Ciencias Farmacéuticas con énfasis en Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Montreal (Canadá), abogado de la Universidad Politécnico Grancolombiano. Socio – Director del Departamento de Patentes de OlarteMoure. Tutor experto en patentes de la OMPI en cursos de formación en Redacción de Patentes tanto presenciales para Latino América como on-line a nivel mundial.
Ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en gerencia de proyectos de la Uniminuto, Consultor Gerencia de Proyectos, Producción de semillas, Pruebas de Evaluación Agronómica.
Abogado de la Universidad del Rosario. Tiene dos especializaciones de la misma Universidad en Propiedad Intelectual y Derecho Económico y de los Mercados. Es Magíster de la OMPI, INPI (Argentina) y la Universidad Austral de Buenos Aires. Tiene cursos avanzados en Derechos del Consumo, Inversión Extranjera, Procesal, Penal Económico y de la Competencia de varios institutos y universidades. Socio | Director Litigios y MASC de la firma Olarte & Moure (Bogotá, Colombia).
Abogado de la Universidad Nacional, LL. M. Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías y Derecho Informático de la Universidad de Queen Mary de Londres, profesor e investigador y Director de la Maestría en Innovación en Derecho Digital y Legal Tech de la Universidad Sergio Arboleda la Maestria.
Abogado de la Universidad Externado de Colombia, LLM in IP and IP Management de la Universidad de Ankara, Director Legal de la Oficina de Innovación, Propiedad Intelectual y TT de la Universidad El Bosque.
Abogado de la Universidad Santo Tomás, especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible de la Universidad Externado, especialista en Derecho Comercial y Magister en Derecho (Investigación) de la Universidad de los Andes. Asesor – Competencia Desleal y Propiedad Industrial (Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales) de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Abogado de la Universidad Industrial de Santander, Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Maestro en Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana. Subdirector de Asuntos Jurisdiccionales de la Dirección Nacional de Derecho de Autor.
Abogado de la Universidad Nacional de Colombia con especialización en Propiedad Industrial, Derecho de Autor y Nuevas Tecnologías de la Universidad Externado de Colombia y Master en Derecho Comercial y Negocios Internacionales de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús, Ávila, España. Jefe de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA
Abogado de la Universidad de La Sabana; Especialista en Seguros y Seguridad Social de la Universidad de La Sabana; Especialista en Derecho Penal y Especialista en Derecho de la Propiedad Intelectual de la Universidad Sergio Arboleda. Director legal de B&B Abogados.
Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Contractual de esa universidad y Master of Laws (LLM) in Intellectual Property, Information and Tech Law en The Ohio State University Moritz College of Law.
Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales. Universidad Externado de Colombia, Especialista en gerencia de proyectos de la Escuela de Administración de Negocios (EAN), consultor senior de K – Valuation Management – KV Management.
Abogado de la Universidad de los Andes, Especialista en Derecho de los Negocios Internacionales y en Derecho Comercial de esa universidad; International MBA del Instituto de Empresa de Madrid; CHIEF BUSINESS AND LEGAL OFFICER (B.A.L.A.) de DYNAMO PRODUCCIONES S.A.
CORDINADORA ACADÉMICA
coordinacionjuridicados@usa.edu.co
Coordinadora de Mercadeo
mercadeopostgrados@usa.edu.co
JUSTIFICACIÓN
La propiedad intelectual hoy es un determinante crítico de la innovación, la competitividad y del desarrollo económico sostenido. Por ello se ha hecho imperativo su cabal entendimiento y aprovechamiento, a efecto de poder integrar los activos intelectuales que de allí resultan a las necesidades del desarrollo económico nacional.
En ese propósito la Universidad Sergio Arboleda ha diseñado la Especialización en Derecho de la Propiedad Intelectual que ofrece una visión completa en los aspectos económico, jurídico y político del derecho de la propiedad intelectual, que no solo contiene las categorías clásicas del derecho de autor, marcas y patentes, sino además tópicos de vanguardia como las tecnologías de la información, el derecho del entretenimiento y de la imagen, el derecho de la competencia, la biotecnología, los conocimientos tradicionales, el acceso a recursos genéticos y el relacionamiento entre propiedad intelectual y salud pública.