Por definir
INVERSIÓN: $
INTENSIDAD: 100 horas
Lunes, martes y miércoles
de 6:00 – 9:30 p.m.
3258181
Gratuita:01-8000 110414
El proceso de globalización, así como, el proceso de integración por regiones comerciales, son los elementos centrales en el orden mundial en nuestros días. Los empresarios y comerciantes, quienes son el motor de este fenómeno, requieren de conocimientos en temas contractuales y una alta capacidad para interpretar diferentes situaciones jurídicas. En este sentido, la Universidad Sergio Arboleda presenta un Diplomado orientado a formar a amplia gama de profesionales o empresarios en temáticas relacionadas con el derecho de contratos.
El participante recibirá una formación jurídica actualizada que le permitirá desarrollar capacidades y habilidades para la comprensión de los principales instituciones y los principios básicos del derecho de los contratos, de forma tal que puedan participar en los procesos de toma de decisiones jurídicas en dicha área.
Profesionales, no abogados, que estén interesados en adquirir o profundizar sus conocimientos sobre el derecho de contratos, en diferentes áreas del derecho, con la finalidad de aplicar esos conocimientos en su vida cotidiana, en su actividad de empresario o comerciante.
• Identificar y plantear problemas jurídicos relacionados con el derecho de contratos y, participar en su solución.
• Gestionar o realizar algunos trámites jurídicos, como la presentación de derechos de petición.
• Participar en la toma de decisiones respecto de temas puntuales en algunas áreas del derecho.
El programa tendrá una duración de 100 horas repartidas en 10 semanas los lunes, martes y miércoles de 6:00 – 9:30 p.m.
* Se otorgará certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y actividades propuestas en el programa
MÓDULO I. TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS
En este módulo se presentan al estudiante los elementos básicos del derecho de Obligaciones y Contratos:
• Obligación y tipos de obligaciones.
• Principios Generales.
• Teoría General del Contrato.
MÓDULO II. CONTRATOS CIVILES MERCANTILES
En este módulo se explican y analizan las características y la regulación de los contratos civil y mercantiles más usuales:
• Contrato de Compraventa Internacional
• Contrato de Arrendamiento
• Contratos de Colaboración Empresarial
• Contratos Atípicos
• Otros contratos
MÓDULO III. CONTRATOS FINANCIEROS
En este módulo se analizan los aspectos sustanciales más relevantes respecto de los contratos con el sistema financiero:
• Contratos de Financiación
• Contrato de Fiducia
• Contratos Bancarios
• Otros Contratos con el sistema financiero
MÓDULO IV. MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
En este módulo se analizan los aspectos sustanciales y procesales más relevantes relativos a los MASC:
• Conciliación
• Amigable Composición
• Arbitraje
• Arbitraje Internacional
DIRECTOR ACADÉMICO
JORGE OVIEDO ALBÁN
Doctor en Derecho y Magister en Derecho Privado por la Universidad de los Andes (Santiago de Chile), Especialista en Derecho Comercial. Árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá. Conjuez de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de Colombia. Profesor investigador en Derecho Civil y Comercial y director de la Especialización en Derecho Privado en la Universidad Sergio Arboleda. Fue Director fundador de la Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios y coordinador de la Especialización en Derecho Comercial de la Universidad de La Sabana (Colombia), donde se desempeñó también como profesor investigador. Ha sido profesor de Derecho Privado en pregrado y postgrado en diferentes Universidades nacionales e internacionales. Conferencista e investigador visitante en Universidades de Europa y América Latina.
DOCENTES
MARIANA BERNAL FANDIÑO
Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister En Derecho Comercial y Derecho Internacional Privado de la Universite Paris II Pantheon Assas, París, Francia. Doctora en Derecho de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesora investigadora de la Universidad Sergio Arboleda.
JUAN CARLOS VILLALBA CUELLAR
Abogado, docente e investigador, miembro de la línea de investigación en derecho económico y de los negocios, Grupo de Investigación Derecho Privado del Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada. Magíster LLM en Derecho Francés, Europeo e Internacional de Negocios de la Université Panthéon-Assas Paris II y del Instituto de Derecho Comparado de París (Francia). Candidato a doctor en Derecho Privado de la Universidad Panthéon Sorbonne Paris I. Especialista en docencia universitaria. Actual director de la Liga de Consumidores de Bogotá (CON-SUMMA).
FERNANDO PICO ZUÑIGA
Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, Magister En Derecho de la empresa y de los negocios de la Universitat de Barcelona, Cataluña, España. Actualmente es asesor jurídico de FENALCO. Profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana.
* La Universidad se reserva el derecho de realizar cambios, por motivos de fuerza mayor, en el equipo de docentes.
IMPORTANTE
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.