
En la Universidad Sergio Arboleda escuchamos y apoyamos las iniciativas de liderazgo de la comunidad académica en torno a la construcción de La Sergio que todos queremos. Por eso, el próximo 24 de marzo, serán elegidos los representantes estudiantiles de la Institución, con el propósito de crear espacios democráticos que propicien la participación de nuestros estudiantes en ambientes clave en la toma de decisiones de la Universidad.
En los comicios, que se realizan con dinámicas similares a las de la Registraduría Nacional de Colombia, todos los estudiantes activos de pregrado podrán elegir dos figuras: representante estudiantil ante el Consejo Académico y representante estudiantil por programa.
TIPOS DE REPRESENTACIÓN:
Representante estudiantil ante el Consejo Académico
Es la voz de los estudiantes ante el Consejo Académico de La Sergio, espacio donde se toman las decisiones más importantes de la Universidad. Se elige a un representante por todos los estudiantes de pregrado de la Institución.
Duración del periodo: 1 año.
Requisitos de participación:
•Ser estudiante activo de pregrado y cursar penúltimo semestre.
• No haber sido sancionado disciplinariamente o tener procesos en curso.
• Obtener un alto promedio acumulado. *
(*) Verificar previamente en Decanatura de Estudiantes si su promedio está entre los mejores de la Universidad.
Representante estudiantil por programa
Es la voz de los estudiantes de su programa en las sesiones del Comité Académico de su Escuela. Se elige a un representante por programa.
Funciones:
• Velar por los intereses de los estudiantes a la luz del reglamento.
• Participar activamente en eventos académicos y formativos que la Universidad o el programa determine.
• Presentar propuesta ante el Comité Académico de la Escuela o el decano del programa.
Duración del periodo: 1 año.
Requisitos:
• Ser estudiante activo de pregrado del programa respectivo y estar entre segundo y décimo semestre.
• No haber sido sancionado disciplinariamente o tener procesos en curso.
• Tener un promedio acumulado de 3,5 o superior.
¿Cómo inscribirse?
Si cumples con los requisitos de postulación y tienes ideas que pueden aportar al proyecto educativo de la Universidad, puedes postularte a partir del 21 de febrero, atendiendo a los siguientes aspectos:
1. Piensa en un mínimo de tres propuestas realizables.
2. Ve a la Decanatura de Estudiantes (Bloque f, primer piso) y entrega:
• Las propuestas.
• Una fotocopia de documento de identificación y carné institucional.
3. Diligencia el formulario de inscripción.
El día de la inscripción, te tomarán tu fotografía para el tarjetón.
Horario de inscripciones: lunes a viernes, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Fecha límite de inscripción: 4 de marzo.
El lunes 7 de marzo los postulados conocerán sus números en el tarjetón y desde ese momento podrán iniciar la campaña.
ELECCIÓN
El 24 de marzo las mesas de votación se abrirán a partir de las 7:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m. Las urnas se ubicarán en las plazoletas de Las Mariposas y Los Colores.
En la mesa de votación, cada estudiante deberá presentar su carné institucional. Posteriormente, el jurado le entregará dos tarjetones, en el primero, podrá elegir el representante ante el Consejo Académico y, en el segundo, el representante de su programa.
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
• Un representante ante el Consejo Académico, les permite a los estudiantes contar con un vocero que vele por sus intereses a la luz del reglamento estudiantil.
• Es clave que cada programa tenga un representante, dado que este es quien participa en los comités académicos de la Escuela y mantiene contacto con las directivas de su programa.
• La representación estudiantil es el mecanismo más importante con el que cuentan los estudiantes para conocer y opinar alrededor de las decisiones de la Institución.
LEA TAMBIÉN
- LA SERGIO 4.0, EL PROYECTO EDUCATIVO QUE FORMA A LOS LÍDERES DE LA CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
- ELECCIONES COLOMBIA 2022 | MÁS DE 600 JÓVENES PARTICIPARON EN DIÁLOGO CON LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA
- ¿CUÁLES SON LOS EXÁMENES INTERNACIONALES DE IDIOMAS QUE ME PERMITEN RECIBIR ADMISIÓN A UN PROGRAMA ACADÉMICO EN EL EXTERIOR?

