Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

ESTUDIANTES DE SEMILLERO SERGISTA RECIBEN CERTIFICADO COMO CONSULTORES ACADÉMICOS POR SU INVESTIGACIÓN DE MERCADO EN ALIANZA CON EMPRESA

El proyecto de investigación aplicada se enfoca en la recolección y análisis de información, con miras a crear una estrategia de comunicación de marca, basada en la multiculturalidad del país.

El Semillero de Investigación en Toma de Decisiones e Investigación de Operaciones (SITDIO) del programa de Ingeniería Industrial, permitió que sus estudiantes vivieran una experiencia de formación profesional y acercamiento a la industria, al atender las expectativas de la empresa Prolub S.A., licenciataria de la marca Gulf Oil Colombia.

El trabajo de investigación consistió en recolectar y analizar datos de varias ciudades del país, respondiendo a las necesidades del área de mercadeo y comunicaciones de la empresa para el desarrollo de campañas y estrategias del equipo.

El proyecto inició en el segundo semestre de 2021 con estudiantes del Capítulo Estudiantil IISE 712, pero en 2022 migró al Semillero SITDIO, en cabeza del profesor Juan Sebastián Gil y con el acompañamiento de Emma Fernanda Pabón, en representación de la empresa.

A la fecha, dicho proyecto ha recibido tres cohortes de estudiantes en donde se han trabajado objetivos que recopilan el análisis de reconocimiento de marca, análisis de la competencia, perfil del consumidor y cliente del segmento en Colombia, entre otros.

Cabe destacar que esta alianza entre la Universidad y la empresa arrojó excelentes resultados. Para los estudiantes, tiene un impacto muy positivo al adquirir ventajas competitivas en el mercado laboral. La empresa otorga un certificado de participación como consultores académicos, brindándoles así herramientas adicionales en la búsqueda de futuras oportunidades profesionales. Igualmente, apropian conocimientos adquiridos en su etapa de formación y desarrollan habilidades blandas, como trabajo en equipo, capacidad para trabajar bajo presión, tolerancia al fracaso, habilidades comunicativas, entre otras.

Por su parte, la empresa contó con un equipo capacitado técnicamente, lo que le permitió recolectar y analizar datos y alcanzar sus objetivos, esto, además de demostrar su interés por aportar en la formación de futuros profesionales para el desarrollo del país.

Así, el equipo encontró en la realización de un programa de radio la mejor forma de comunicar los resultados de investigaciones, partiendo de la tendencia del mercado de optimizar procesos de marketing, en los que el uso de tecnología o de herramientas idóneas permite automatizar acciones y procesos. De esta manera, se abren otras oportunidades al ser un producto de investigación más atractivo y llamativo para su público.

El programa tiene como nombre Data Hunters. Son datos y hay que darlos. Este será emitido en La Sergio Radio a partir del 28 de septiembre, todos los jueves de 10:00 a. m. a 11:00 a. m. También será publicado en Los Podcast de la Sergio, esperando que la comunidad conozca los resultados de este trabajo.

Convenios como este, en donde la academia se une a los objetivos de la industria, permiten que los estudiantes estén al tanto de las nuevas dinámicas de las industrias y del mundo.

“Desde mi perspectiva como estudiante, la educación que recibimos actualmente no solo tiene foco en brindarnos herramientas duras para alcanzar objetivos sino que guía para implementar estrategias y formar profesionales capaces de afrontar las realidades de la industria. Es gratificante ver que las bases de lo aprendido en la academia se empleen como principios que aportan al desarrollo de organizaciones. Esta integración ha sido enriquecedora y me ha preparado mejor para enfrentar los desafíos del mercado laboral”, dijo Juan Esteban Pérez, estudiante de Ingeniería Industrial, miembro del semillero SITDIO.


LEA TAMBIÉN