El martes, 28 de octubre de 2025, se llevó a cabo la Ceremonia de apertura del Curso de inmersión en español para los voluntarios de KOICA, organizada por el Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda. El evento se celebró en la Sala de Profesores del Centro de Innovación y Desarrollo Digital, y marcó el inicio de un nuevo ciclo de cooperación académica entre Colombia y la República de Corea.

Un programa con impacto y propósito

El Programa de voluntariado de KOICA (Agencia de Cooperación Internacional de Corea) representa un puente de cooperación internacional que contribuye activamente al desarrollo social, educativo y cultural de Colombia. A través de este programa, profesionales coreanos llegan al país para compartir conocimientos, fortalecer capacidades locales y promover el intercambio intercultural entre ambas naciones.

En este marco, la Universidad Sergio Arboleda, como institución aliada, acompaña este proceso mediante la formación lingüística y cultural de los voluntarios, facilitando su integración en las comunidades donde desarrollarán su trabajo. El Centro de Idiomas, acreditado por el Instituto Cervantes, ofrece a los participantes un programa intensivo de inmersión en español basado en el enfoque comunicativo y orientado a contextos reales de interacción, lo que les permite desenvolverse con mayor confianza en su labor de campo.

Los nuevos voluntarios del curso de inmersión

En esta nueva cohorte, tres voluntarios coreanos iniciaron su proceso de inmersión lingüística y cultural en la Universidad Sergio Arboleda:

Choi Sunghwa, quien se incorporará a la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, en el área de enseñanza del idioma coreano.

Kang Seohee, asignada a la Alcaldía de Cajicá, donde apoyará proyectos de desarrollo juvenil.

Choi Jun Soo, quien realizará su voluntariado en la Institución Educativa República de Corea, en La Peña, Cundinamarca, contribuyendo a la formación en educación en computación.

Estos tres voluntarios representan el compromiso de KOICA con la educación, la tecnología y el desarrollo social en Colombia. A través de su participación en comunidades locales, contribuyen a fortalecer el intercambio cultural y a generar un impacto positivo en las instituciones que los acogen. Su preparación en el Curso de inmersión en español les permitirá comunicarse de manera efectiva, comprender mejor el contexto colombiano y desarrollar proyectos que promuevan el entendimiento mutuo entre ambos países.

Un compromiso con la cooperación internacional

Con este programa, la Universidad Sergio Arboleda reafirma su compromiso con la internacionalización, la cooperación académica y la enseñanza del español como lengua extranjera, consolidando su papel como un centro de formación intercultural que facilita el diálogo y el entendimiento entre países.

El Curso de inmersión en español para los voluntarios de KOICA no solo fortalece la comunicación y la inserción cultural de los participantes, sino que también enriquece el entorno universitario con nuevas perspectivas, experiencias y vínculos que contribuyen al desarrollo conjunto de Colombia y Corea del Sur.

El Centro de Idiomas de la Universidad Sergio Arboleda invita a todas las personas interesadas en aprender español a formar parte de sus programas. Nuestros cursos ofrecen una metodología comunicativa, materiales especializados y docentes altamente capacitados que garantizan una experiencia de aprendizaje dinámica, efectiva y enriquecedora.

¡Anímate a estudiar con nosotros y a descubrir todo lo que el español puede abrirte en el mundo!

¿Quieres saber más de nuestra oferta académica?Portafolio de español.

¿Quieres hablar con nosotros y empezar tu proceso? | Agenda una cita virtual personalizada.

Programa de ELE | Centro de Idiomas | Universidad Sergio Arboleda | juanc.gonzalez@usa.edu.co


LEA TAMBIÉN