Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CON UN CONVERSATORIO SOBRE RESILIENCIA Y SALUD MENTAL, LA SERGIO PRESENTÓ SUS NUEVOS CONSULTORIOS EN ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Claudia Palacios, periodista y autora del libro”Perdonar lo imperdonable”, y Efrén Martínez, Ph. D., en Psicología, participaron en la inauguración del nuevo espacio de la Escuela de Psicología, y llamaron la atención sobre los hábitos que pueden generar un deterioro de la salud mental.

Carlos Corzo, Claudia Palacios, Efren Martinez y Monica Riva durante la presentación de los nuevos consultorios de atención psicológica de La Sergio

La Universidad Sergio Arboleda dio un nuevo paso por la salud mental de su comunidad académica, con la presentación de los nuevos consultorios en atención psicológica. La inauguración se realizó con un conversatorio denominado “Cultivar la resiliencia: importancia de la salud mental en la vida cotidiana”, en el que participaron Claudia Palacios, reconocida periodista, columnista y autora del libro “Perdonar lo imperdonable”, y Efrén Martínez Ortiz, Ph. D., en Psicología y uno de los mayores expositores del pensamiento de Victor Frankl.

Durante el encuentro, moderado por Mónica Riva, decana de la Escuela de Psicología de La Sergio, y Carlos Corzo, coordinador de los nuevos consultorios, los panelistas compartieron sus puntos de vista respecto de los factores que generan un deterioro psicológico en los estudiantes universitarios. Asimismo, explicaron cómo desde la tecnología se pueden desarrollar afectaciones mentales y enfatizaron en la falta de espacios para expresar o liberar emociones.

“Me preocupa el ambiente de polarización en el que están creciendo las nuevas generaciones. Las redes sociales están creando una división entre las juventudes, en la que no se admiten contradicciones al discurso general, que se asume como propio”, señaló Claudia Palacios, en alusión a la afectación de las redes sociales en el diario vivir de los jóvenes.

Ante este panorama, Efrén Martínez enfatizó en el impacto del uso no controlado de canales sociales. “No puede generarse una depresión por no tener el resultado esperado en las redes sociales ante una publicación. Las repercusiones de terceros generan un nivel de sufrimiento psicológico que contagia lo interpersonal y se expande a nuestros círculos sociales más cercanos”, afirmó.

Adicionalmente, se expuso el rol del psicólogo como un facilitador de soluciones a problemas cotidianos. “Asistir a una consulta psicológica,es acudir para encontrar soluciones a un problema o malestar que está afectando considerablemente mi cotidianidad, no solo es para tratar problemas de gravedad. Debemos dejar de pensar que tomar una consulta psicológica es estar mal”, comentó Mónica Riva, decana de la Escuela de Psicología de La Sergio.

“Esperamos que la implementación de los consultorios en atención psicológica aporte a la calidad de vida y bienestar de todas las personas de La Sergio… Nuestro objetivo es mejorar la calidad y oportunidad en la respuesta a las necesidades emocionales que se presenten”, explicó por su parte Carlos Corzo, coordinador de los consultorios.

Revive el conversatorio aquí.


LEA TAMBIÉN