Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

EN BUSCA DE ASTEROIDES: LA SERGIO ORGANIZA CAMPAÑA INTERNACIONAL PARA ENCONTRAR CUERPOS CELESTES

Estudiantes, profesores, astrónomos, físicos e investigadores de todo el país podrán participar en la búsqueda de nuevos asteroides que estén cerca de la Tierra.

Colombia busca asteroides Observatorio Astronomico Universidad Sergio Arboleda

La Universidad Sergio Arboleda forma parte del grupo de entidades que organizaron la campaña “Colombia busca asteroides”, una iniciativa internacional creada por la firma Colaboración Internacional de Búsqueda en Astronómica (IASC) para que ciudadanos del territorio nacional descubran, estudien e investiguen nuevos cuerpos celestes del Sistema Solar por medio de paquetes de imágenes y documentos científicos.

La campaña, que también cuenta con el apoyo de la Universidad Distrital, el Planetario de Medellín, el Museo del Instituto ITM y el Grupo Astronómico Carl Sagan, tendrá 70 cupos disponibles para que estudiantes, profesores e investigadores de colegios y universidades se unan a grupos de trabajo, y se encarguen de monitorear y supervisar constantemente los asteroides que estén más cercanos a la Tierra.

“Esta es una actividad muy importante para la Universidad. Es una oportunidad ideal para acercar a los estudiantes a las matemáticas y que vean en esa área una herramienta para la descripción de fenómenos físicos. Estamos trabajando en ello desde el programa de Matemáticas para que nuestros profesionales se apoyen en ambas ciencias y exploren nuevos temas de investigación”, explicó Adriana Araujo Salcedo, docente del programa de Matemáticas y directora del semillero SAROS de Matemáticas y Astronomía de La Sergio, y una de las coordinadoras del proyecto.

Esta participación se deriva de otros aportes que ha hecho La Sergio en proyectos similares, creados por la Universidad Distrital y el Planetario de Medellín, en los que estudiantes de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería, la Escuela Internacional de Administración y Marketing, y del programa de Talentos Matemáticos y Científicos, participaron en la identificación de nuevos cuerpos celestes.

Cabe destacar que la Universidad cuenta con su primer hallazgo en esta materia, el primero reportado por Colombia, el cual pasó la fase preliminar y estuvo en la lista oficial de la IASC.

El lanzamiento de la campaña, que se realizará el próximo 25 de septiembre por la plataforma Zoom, tendrá la participación de Cassidy Davies, coordinadora internacional de las campañas de IASC y de Patrick Miller, director de IASC.

Con este proyecto, La Sergio avanza en su objetivo de trabajar en investigaciones que aporten al desarrollo de la ciencia y de la astronomía en el país, con proyectos que integren a su comunidad académica.



LEA TAMBIÉN