Durante la semana del 9 al 13 de julio, la última cohorte de estudiantes de la Maestría en Gestión de Información y Tecnologías Geoespaciales de la Universidad Sergio Arboleda asistió a la Feria Aeronáutica y Espacial 2025, realizada en el Aeropuerto José María Córdova, en Rionegro, Antioquia.

La participación de los estudiantes fue posible gracias a la invitación y el apoyo de la empresa Cuatro Conceptos, aliada estratégica de la Universidad, que financió su ingreso y facilitó el acercamiento con representantes de empresas líderes. Durante la visita, los participantes pudieron conocer de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas, incluyendo los nuevos aviones suecos que reemplazarán la flota de Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, así como desarrollos en drones, radares y sistemas anti-drones.

El profesor Héctor Mauricio Ramírez Daza, quien acompañó la actividad, destacó la relevancia de que los estudiantes vivan este tipo de experiencias fuera del aula: “No se trata solo de ver tecnología, sino de establecer contactos, entender el ecosistema empresarial y descubrir oportunidades para aplicar el conocimiento adquirido en la maestría en proyectos reales”.

La jornada fue también un espacio para fortalecer la proyección profesional de los estudiantes, quienes interactuaron con gerentes y expertos del sector, explorando posibles líneas de investigación y negocios. Además, este tipo de actividades fomenta el pensamiento propositivo y el desarrollo de iniciativas tecnológicas que respondan a las necesidades del país.

El aporte de nuestros profesionales al asistir reafirmó su compromiso con La Sergio y la conexión directa con la industria, que se alinean en la formación integral de la institución para impulsar la proyección de los estudiantes de posgrado como líderes en el ámbito geoespacial.


LEA TAMBIÉN