El Diplomado en Administración, Estrategia e Innovación de Negocios de la moda, que finalizó el pasado 31 de julio, entregó al país dieciocho emprendedores que ampliaron su conocimiento y habilidad para desenvolverse en el sector moda. Durante dos meses, estos estudiantes tuvieron la posibilidad de ser orientados por expertos profesores en distintas áreas como la creativa, financiera y legal, entre otras.
El objetivo de este Diplomado es brindarle a los emprendedores las herramientas necesarias para que puedan hacer crecer sus ideas, teniendo en cuenta que la gestión adecuada de los recursos es fundamental para desarrollar cualquier tipo de empresa. Igualmente, se enfoca en generar conocimiento y experiencias acerca del mercadeo, la comunicación y la administración y gerencia, tres aspectos fundamentales para hacer de la moda un negocio rentable. Este programa cambia la perspectiva de lo que es la moda y permite generar vínculos con personas afines a la industria con las que se pueden desarrollar proyectos futuros.
Yeraldin López, emprendedora que hizo parte del diplomado, afirmó: “Es necesario reconocer la importancia de los programas académicos en el sector de la moda. Gracias a ellos podemos tener herramientas de logística, marketing, administración y finanzas, vitales para ser exitosos en este medio”.
“En Colombia la educación en moda se centra más en el diseño que en el negocio. Por eso es tan importante este programa que ofrece la Universidad Sergio Arboleda. En él se unen el diseño y el negocio para salir como mejores profesionales”, sostuvo Jersson Steven Bautista, otro participante emprendedor.
Para concluir, Alejandra Gómez Liévano, directora del diplomado, señaló: “Nos sentimos muy orgullosos de culminar una nueva edición de este diplomado pensado para emprendedores y personas que desean que su pasión por la moda se traduzca en un negocio rentable. Desde el Centro de Emprendimiento Femenino continuaremos desarrollando programas especializados en gestión de negocios de la moda, con el fin de aportar al crecimiento de la industria del país”.