Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN SEGURO MÉDICO INTERNACIONAL CUANDO VIAJAS AL EXTERIOR?

La Oficina de Relaciones Internacionales - ORI, explica la importancia de contar con una póliza de salud para viajes internacionales, ya sea para hacer turismo, para estudios o negocios. Una primera recomendación es adquirir este servicio según la necesidad y destino del viajero.

Mujer joven con pasaporte en el aeropuerto internacional a la espera de su viaje

Conviene saber, entonces, que una póliza o seguro médico internacional es un servicio que se adquiere para recibir atención médica cuando se viaja más allá de las fronteras del país de residencia y tiene como objetivo ofrecer una cobertura general por accidentes o enfermedades que puedan presentarse en el exterior.

Su importancia radica no solo en la tranquilidad de estar asegurado en caso de un imprevisto, sino también en que la mayoría de los gobiernos exigen que los extranjeros que ingresen a sus países cuenten con este servicio, en aras de proteger su integridad y no afectar los recursos públicos destinados a la salud de sus connacionales.

Hace algunos años, contar con un servicio médico de salud para viajar como turista no era obligatorio, sin embargo, hoy en día es necesario e indispensable tener una póliza vigente, independientemente del tipo de actividad que se va a desarrollar en el país destino, incluso, contar con uno en el momento de postularse a programas académicos en universidades extranjeras o para hacer la solicitud de visa de estudios de larga duración, además, es requisito para que las autoridades migratorias permitan el ingreso de ciudadanos extranjeros a sus países.

Ahora bien, teniendo en cuenta la importancia descrita, explicaremos algunos aspectos generales clave para adquirir un seguro médico, así como su cobertura esencial, rubros y proceso de activación de los servicios cuando ocurre un incidente de salud.

COBERTURA

Los seguros médicos tienen, protección, ítems y beneficios distintos, sin embargo, hay que fijarse en estos aspectos y hasta qué monto cubre la póliza, de acuerdo con el destino elegido.

Por eso, se recomienda conocer las condiciones de la oferta e investigar las restricciones dispuestas por el Gobierno del país destino, ya que, por ejemplo, en países pertenecientes a la Unión Europea se solicita que la cobertura mínima sea de 50.000 USD o 30.000 euros por persona, que proporcione atención a enfermedades causadas por el Covid-19, y que tenga garantía de gastos por repatriación, por enfermedad grave o fallecimiento.
De igual manera, hay que saber la naturaleza del seguro a comprar, con el fin de saber los costos totales de las atenciones y así evitar gastos adicionales para tratamientos especiales o situaciones no incluidas en el contrato.

PREEXISTENCIAS

Las preexistencias son enfermedades, condiciones o patologías que han sido diagnosticadas a una persona antes de adquirir el seguro médico o de considerar la cobertura del contrato. La mayoría de las preexistencias son enfermedades de manejo con medicamentos específicos, como la diabetes, el asma, la hipertensión, entre otras. Los seguros médicos internacionales, generalmente, no cubren estas patologías, ya que su principal objetivo es ofrecer atención rápida a accidentes o enfermedades que puedan surgir durante el viaje.

OTRAS RECOMENDACIONES

Aunque el procedimiento de activación de la póliza cambia de acuerdo con la aseguradora, es importante consultar los pasos a seguir para solicitar atención de emergencias o reembolsos al contratante por costos adicionales permitidos.

Así las cosas, es esencial que antes de viajar conozcas el proceso que debes seguir para solicitar atención médica fuera del país. Pregunta por los directorios médicos y centros de salud cercanos al lugar en el que te vas a ubicar y, por supuesto, confirma cómo recibir atención efectiva, en caso de enfrentar una emergencia de salud. Generalmente, las aseguradoras o empresas que ofrecen estos servicios indican los números telefónicos y centros asistenciales por países, sin embargo, es preciso saber esta información de antemano para disfrutar del viaje.

Elige tu nuevo destino educativo, de turismo o de negocios y siempre ten en cuenta que este es un gasto fijo, que debe proyectarse y que es igual de importante al alojamiento, desplazamiento y alimentación.

La Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, está abierta y siempre dispuesta a apoyarte en la logística de desplazamiento internacional y te asesora antes, durante y después de tu viaje.


LEA TAMBIÉN