Agosto 25 –
INVERSIÓN: $1.500.000
INTENSIDAD: 40 Horas
Lunes y miércoles de
6:00 p.m a 9:30 p.m
3258181
Gratuita:01-8000 110414
Uno de los factores fundamentales para el logro de la calidad educativa corresponde al ámbito pedagógico a partir del fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula; es así como se convierte en un elemento condicionante para lograr transformaciones significativas en la escuela lo que conduce a una revisión permanente de las estrategias a desarrollar con los estudiantes y a una actualización en el ejercicio de sus docentes.
Con base en lo expuesto y desde la perspectiva de fortalecer la educación media para los jóvenes del distrito capital es imperante hacer énfasis en estrategias que signifiquen la investigación en educación y pedagogía para el proceso de formación de los estudiantes en este nivel educativo. Desde la apuesta del gobierno distrital se vienen dando importantes transformaciones en los contenidos curriculares para los grados 10º y 11º. Y así mismo con estrategias de ampliación de la jornada, inclusión de áreas de profundización, renovación de los proyectos educativos, se viene avanzando en la pertinencia para este nivel lo que ayuda a visibilizar una impronta para el mismo y determinar una perspectiva más amplia para el proyecto de vida de los jóvenes. Para el logro de estos propósitos la Secretaría de Educación Distrital viene fortaleciendo alianzas con la academia para que los procesos cuenten con un soporte técnico a partir de experiencias significativas en el sector educativo.
Es así como desde las alianzas señaladas la Universidad Sergio Arboleda viene aportando elementos a la trasformación de la educación media para Bogotá desde un acumulado de trabajo en los colegios oficiales y de forma particular desde el acompañamiento al proceso de formación de los jóvenes; desde allí se proyecta complementar el proceso a partir del desarrollo de un proceso de actualización docente con una propuesta integral que reúna los elementos de la acción educativa desde sus ámbitos: i) pedagógico, ii) gestión y iii) armonización de procesos con la comunidad educativa. El programa está diseñado para que participe directivos docentes y docentes de la educación media a partir de una metodología participativa que recoja la experiencia de los docentes y los incluya en una perspectiva de discusión de nuevos elementos que fortalezcan su quehacer educativo.
Directivos Docentes y Docentes de la Educación Media de los Colegios Oficiales que participan en el proyecto de Educación Media Fortalecida de la Secretaría de Educación Distrital.
Proporcionar a los directivos docentes y docentes de la educación media de los colegios oficiales de Bogotá, herramientas y estrategias que les permitan fortalecer su quehacer educativo de forma integral de tal manera que la acción pedagógica recupere relevancia en la organización escolar y se soporte en los procesos administrativos y de gestión para lograr la materialización de sus proyectos educativos institucionales.
Al finalizar el programa los asistentes estarán en condiciones de:
1.1 Diseño curricular
1.2 Metodología y didáctica,
1.3 Trabajo en el aula
1.4 Procesos de formación complementaria
1.5 Evaluación formativa
2.1 Estado del arte de la gestión y dirección de los directivos docentes
2.2 Herramientas para el fortalecimiento de la dirección y gestión de los directivos docentes
2.3 Autoevaluación Institucional
2.4 Clima y cultura organizacional
2.5 Estrategias para la comunicación asertiva
3.1 Problemática socioeducativa y el Rol del Estado
3.2 La cosa pública y los desafíos educativos
3.3 El ciclo de las políticas públicas
3.4 La política pública: herramienta y actores
4.1 Los sistemas de aseguramiento a nivel mundial, algunos referentes
4.2 El Sistema Educativo Colombiano y el aseguramiento de la calidad
4.3 Rutas y perspectivas para el fortalecimiento del Sistema Educativo Colombiano
4.4 La Evaluación en Colombia: análisis y perspectiva
4.5 Los jóvenes y la evaluación
4.6 La evaluación en la Institución Educativa: algunas reflexiones
5.1 Orientación socio ocupacional
5.2 Profundización en áreas de conocimiento
5.3 Trabajo por proyectos
Reinaldo Núñez.
El equipo de trabajo que acompaña el proyecto de la Educación Media Fortalecida y otros expertos en las temáticas en el Sector Educativo
Aseguramiento de la Calidad
Dirección y Gestión Escolar
Clima y Cultura Institucional (programa escuela de vida)
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.