Científicos australianos crearon unos paneles solares más livianos, económicos y flexibles para poder implementar energías alternativas y dejar atrás las energías convencionales y contaminantes. La energía solar es una fuente renovable que produce energía pura, sin embargo su utilización amerita una inversión considerable de capital, pues los materiales con los que son fabricados los paneles no son baratos.
Este proyecto se define como células solares, su producción solo requiere de una impresora industrial, lo que minimiza el tiempo de realización, abarata costos y genera mayor asequibilidad. El Doctor Scott Watkins, uno de los científicos creadores del producto, asegura que estas células fotovoltaicas son de gran utilidad y que puede cambiar la idea de que las energías alternativas son costosas.
CREATIVO MÉTODO PARA DESCONTAMINAR RÍOS
Científicos australianos crearon unos paneles solares más livianos, económicos y flexibles para poder implementar energías alternativas y dejar atrás las energías convencionales y contaminantes. La energía solar es una fuente renovable que produce energía pura, sin embargo su utilización amerita una inversión considerable de capital, pues los materiales con los que son fabricados los paneles no son baratos.
Este proyecto se define como células solares, su producción solo requiere de una impresora industrial, lo que minimiza el tiempo de realización, abarata costos y genera mayor asequibilidad. El Doctor Scott Watkins, uno de los científicos creadores del producto, asegura que estas células fotovoltaicas son de gran utilidad y que puede cambiar la idea de que las energías alternativas son costosas.
Lea la noticia completa aquí.BARCO LUCHA CONTRA LA CONTAMINACIÓN EN LOS OCÉANOS
Embarcación suiza llamada “Race for Water”, navega por el mundo para luchar contra la contaminación en los océanos a causa de los plásticos que el hombre desecha. La expedición tiene pensado durar cinco años, donde se pretende tener 20 paradas en las cuales se busca tener algún tipo de participación con los ciudadanos y dar un mensaje ambiental. En el 2021 se detendrán en Dubái, para realizar la Exposición Universal de su proyecto.
El barco funciona a través de energías alternativas, es la primera embarcación en ser hidrógeno – solar en el mundo. En cuanto a energía solar posee 500 metros cuadrados de paneles solares, produce hidrógeno del agua del mar y posee una vela de 40 metros.
Lea la noticia completa aquí.