Lo anterior es debido a una respuesta del aire de la superficie por consecuencia de tener un mar relativamente tibio. A pesar de que durante agosto es el mes en donde se presenta una mayor disminución de la extensión del hielo, es la primera vez que esta disminución alcanza tal punto.
Guacamayo Azul es declarado extinto de la Naturaleza
Un estudio de ocho años realizado por Birdlife International, estuvo enfocado a 51 especies de aves en peligro crítico, cuantificando tres factores; intensidad de amenaza, tiempo y confiabilidad de los registros.
A partir de dicho estudio, se determinó que el 90% de las extinciones de aves en los últimos siglos han sido especies de islas. Lamentablemente se ha determinado que la especie Cyanopsitta Spixii, popular por su aparición en la película RIO, fue declarado extinto de la naturaleza; algunos ejemplares de dicha especie que persisten están en cautiverio.
Necesaria propuesta para controlar la sobrepoblación de palomas en Bogotá.
En el primer informe del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), se advierte acerca de las acciones necesarias para controlar la sobrepoblación de palomas en Bogotá, específicamente en áreas como la plaza de bolívar en donde es posible contar hasta 3500 aves en un fin de semana debido al alimento brindado por visitantes.
El problema radica en la materia fecal de las palomas, pues es en esta en donde logran crecer los hongos conocidos como Cryptococcus neoformans, los cuales son transmitidos por inhalación y pueden desencadenar graves problemas de salud relacionados con criptocosis pulmonar, neumonía y meningitis.
La propuesta para tratar tal problemática se enfoca en sustraer los huevos de los nidos y sustituirlos por huevos artificiales.