El Instituto de investigaciones Marinas y Costeras, INVEMAR, y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, CORPAMAG, confirmaron que la muerte de estos peces ocurrió en la desembocadura de los ríos Fundación y Aracataca dada la disminución de oxígeno causada por el fenómeno de El Niño, afirmó el director del INVEMAR, Capitán Francisco Arias.
El hallazgo se realizó durante una inspección en la desembocadura del Río Fundación donde se encontraron entre 2 y 2.5 toneladas de peces muertos conocidos como Lisa (Muguil icilis), ejemplares pequeños de mojarras amarillas (Kraisses Buntbarsch), y rayas de rio (Potamotrygon Magdalenae). Esto se debe a que el fenómeno de El Niño produce altas temperaturas lo que disminuye el oxígeno y reduce las precipitaciones, ocasionando así un aumento de la salinidad y estrés hídrico, factores que afectan estas especies. De igual forma se realizó un análisis para determinar si estas muertes pueden estar relacionadas con contaminantes de pesticidas.
8 FÁBRICAS BOGOTANAS SELLADAS POR CONTAMINAR EL AIRE DE LA CAPITAL
En las localidades de Bosa, Kennedy y Puente Aranda se encontraron los niveles más altos de contaminación del aire en la capital. En esta zona, algunas empresas del sector industrial estaban infringiendo las normas de emisiones permisibles. En Bosa se encontraron industrias que tenían en funcionamiento calderas sin los respectivos sistemas de control de emisiones. De igual forma estaban operando hornos de crisol que funcionan con aceites usados sin ducto e incumpliendo con los límites de emisiones de material particulado.
Dentro de la localidad de Kennedy y Puente Aranda fueron selladas otras fábricas en donde se estaba haciendo uso de retal de madera como combustible, el cual genera grandes emisiones directas a la atmósfera.
Para que estas empresas puedan volver a operar es necesario que hagan un cambio de infraestructura demostrando que cumplen con la normativa ambiental vigente.
AUMENTA EL TRÁFICO DE CRÍAS DE LOROS EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO
Unidades de la Policía Nacional de Caldas rescataron ocho crías de loros en la zona rural del municipio de Riosucio, vereda del Oro. Estas aves, especies protegidas por la legislación nacional, eran transportadas dentro de un maletín.
Dentro de esta requisa también se incautaron 68 troncos de eucalipto, los cuales no contaban con permiso para tala, soportes de origen, ni destino de los recursos naturales. Por tal motivo la madera se dejó a disposición del coordinador del Área Ambiental del Resguardo de la Montaña y las crías de loros fueron entregadas a CorpoCaldas.