trisito de amor emprendimiento sergista oficina de egresados universidad sergio arboleda

“Mi trisito de amor” es un emprendimiento con sello Sergista que ha estado en pie para la construcción de un mejor país y ofrecer una alternativa laboral a aquellas personas que más lo necesitan. La mantequilla de maní y de almendras son los productos con los que Nathalia Pesca y su hija, Sofía Peralta, comenzaron a hacer realidad este sueño.

El motor de esta iniciativa es una niña de 12 años, quien al nacer fue diagnosticada con una discapacidad cognitiva, pero que desde temprana edad se ha dedicado a su empresa. “Sofía es el alma de esta empresa. Sin ella, seguramente no existiría. Trabaja fuertemente por potenciarla”, dice Nathalia, su mamá.

En general, toda la familia de Sofía ha sido partícipe de un proceso largo, pero muy enriquecedor y satisfactorio. Para Nathalia ver crecer a su hija como una futura empresaria que presta atención a todas las personas que la rodean es lo más importante. “Creo que el sentido humanista con el que fuimos formados los Sergistas es lo más importante para emprender o ejercer nuestra profesión. Puedo verlo reflejado en el quehacer de nuestra empresa y, por supuesto, de mi hija”.

Para esta Sergista la inclusión laboral empieza desde casa; considera que fomentar estas iniciativas y actividades con empleo, remuneración y la habilidad de identificar el potencial de las personas en condición de discapacidad, es una forma de mejorar el país, mejorar las condiciones de aquellos a quienes más se discriminan y tienen menos oportunidades. “Todas las personas tienen un potencial. Yo tuve la oportunidad de vivir esta experiencia con mi hija. Es importante identificar las fortalezas de las personas en condición de discapacidad. Tienen mucho que ofrecer. Son increíbles”.

Este emprendimiento nació por la capacidad de Sofia para crear y ejercer actividades en las cuales su enfermedad no se ve reflejada en algunos de los procesos que ella realiza a diario. Actualmente, hay muchos jóvenes con algún tipo de discapacidad que quieren salir adelante; el deseo más grande que tiene Nathalia es que su emprendimiento tenga la aceptación para llegar a muchas personas en condición de discapacidad y fomentar la inclusión laboral de aquellos que más lo necesitan.