El gobierno, los pueblos indígenas y los propietarios de terrenos en las inmediaciones al Parque Nacional Natural Tayrona se encuentran en conflicto dado que finaliza la actual concesión ecoturística y se requiere la actualización del plan de manejo del parque. Para tal efecto, las comunidades indígenas exigen ser tomadas en cuenta y reconocidas económicamente en la licitación adelantada por Parques Naturales Nacionales, sin embargo esta institución recalcó en su defensa que el proceso de consulta previa lo realizó durante 3 años.
Los indígenas exigen la cancelación de la licitación y la construcción de una política pública de ecoturismo que atienda a las necesidades de gobernabilidad en el territorio, haciendo énfasis a los predios privados que conforman al parque. No obstante, Parques llevará a cabo la audiencia pública para la adjudicación del contrato el próximo 16 de diciembre.
EN COLOMBIA SE PRODUCEN 60.000 TONELADAS DE PLÁSTICO AL AÑO
La Universidad de Los Andes advierte sobre la crítica situación actual de los residuos plásticos en Colombia, a través de un informe presentado por la Clínica Jurídica del Medio Ambiente. En él se informa que el 56% de la basura generada en la capital es plástico. Dicha investigación tuvo como objetivo analizar la magnitud de la generación de residuos, su comportamiento y gestión en un modelo de economía circular, considerando las responsabilidades extendidas de los productores.
CAR EMITE CONCEPTO NEGATIVO A LA INTERVENCIÓN DE LA VAN DER HAMMEN QUE PRETENDÍA PEÑALOSA
La Alcaldía Mayor de Bogotá presentó el pasado 19 de noviembre la solicitud de sustracción de la reserva “Thomas Van der Hammen” para la ampliación de la Carrera 9, Avenida Boyacá y Avenida Suba – Cota, ante la Corporación Autónoma Regional (CAR).
El equipo interdisciplinario de la CAR, ante dicha solicitud de sustracción, emitió concepto negativo dado que los elementos técnicos de esta son insuficientes y no se tuvo en cuenta la participación ciudadana para avalar esta concesión. Será responsabilidad de la autoridad ambiental notificar la solicitud de la sustracción con base en el concepto técnico presentado. Queda la incertidumbre de la realización del proyecto antes de que se acabe el año, ya que la alcaldesa electa no intervendrá la reserva.