Agencias de noticias internacionales estiman que cerca de la mitad de la población mundial está en confinamiento obligatorio por cuenta del COVID-19. En Colombia, la cuarentena nacional se extenderá hasta el próximo 13 de abril.
Por esto, para hacer frente a los retos que se derivan de esta situación, la Universidad Sergio Arboleda creó La Sergio te conecta, una propuesta de contenidos orientados a la salud mental y bienestar integral de los estudiantes, egresados, docentes, colaboradores, pero que también estará abierto al público en general.
Los próximos 7 y 9 de abril, a las 6:00 p.m., los usuarios podrán conectarse con la música a través de tres sesiones de Facebook Live en las que se entablará un diálogo multidisciplinar entre la música, la ópera, el ballet, la política y la historia.
De esta manera, la sesión del martes 7 de abril estará dedicada a las artes escénicas y al nacionalismo, a partir de la experiencia del ballet y la ópera en el siglo XIX. Por su parte, en la sesión del jueves 9 de abril, se abordarán los siete monumentos de la música en el cristianismo.
Todas las sesiones se realizarán a las 6:00 p.m., a través de la FanPage de la Universidad.
‘¿Cómo estar en cuarentena y no morir en el intento? Salud mental en casa’ fue el tema abordado durante la primera la transmisión de La Sergio Te Conecta y contó con la participación de Andrea Liliana Ortiz, decana de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda y Presidenta del Tribunal Ético y Deontológico del Colegio Colombiano de Psicólogos – Zona Norte.
En esta primera sesión, la Decana explicó la diferencias entre la ansiedad, la preocupación y el estrés, las formas de identificar las reacciones asociadas a cada emoción y dialogó sobre estrategias para pensar bien, sentirse bien y mitigar los riesgos de la salud mental en época de confinamiento obligatorio.