La directora de investigación del programa de Psicología de la Universidad Sergio Arboleda, Laura León, responde esta pregunta por medio de un podcast del programa Hablando Hipotéticamente. Este pódcast hace parte de la iniciativa Autores 4.0 de la Universidad Sergio Arboleda para empoderar a los autores académicos en un mundo digital.

Las neurociencias hoy en día nos acompañan en cada espacio de la cotidianidad. Con el desarrollo de las ciencias y los avances que la revolución 4.0 ha traído en las nuevas tecnologías, se ha alcanzado un nivel nunca antes visto en el conocimiento del cerebro. Las neurociencias se han alzado como una rama de la investigación que pregunta sobre la biología, sobre las estructuras del sistema nervioso, sobre sus funciones, sus patologías y muchos otros campos. Esto permite, que hoy en día los científicos puedan mejorar la calidad de vida de la humanidad.

En este pódcast del programa Hablando Hipotéticamente, de la Dirección de Publicaciones Científicas de La Sergio, Laura León resuelve dudas con respecto a lo que abarcan las neurociencias, los horizontes de su conocimiento, el camino en su futuro científico y la manera en que la Universidad trabaja a partir de sus postulados.


LEA TAMBIÉN