Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

LIBRO: LA IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

Se asume que las TIC aplicadas a la educación generan importantes beneficios, tanto para la enseñanza como para el aprendizaje. Sin embargo, es necesario adentrarse en los campos de la educación para corroborar si la anterior afirmación es válida.

Libro la importancia de las TIC en los procesos de enseñanza - aprendizaje Autores 4.0 Universidad Sergio Arboleda

El objetivo de este libro se centra en analizar la incidencia de las TIC en el mejoramiento de los resultados de aprendizaje, tanto a nivel de educación media, como en la educación superior. Esta temática ha sido estudiada siguiendo una metodología que incluye varias fases: la revisión del estado del arte, el estudio etnográfico, el uso de técnicas cuantitativas (regresión, ANOVA, Análisis Envolvente de Datos) y para finalizar una reflexión sobre el uso de la técnica en la educación. Los resultados no solo permiten reforzar la hipótesis inicial, sino que también reflejan la importancia de la formación y el acompañamiento que requieren los docentes para su implementación. Dentro de los hallazgos, se destaca, además, que el efecto de las TIC sobre la educación media tiene un impacto diferenciado en los colegios públicos, donde se observa buena dotación tecnológica, pero poco uso de los equipos.

De igual modo, se observa cómo los procesos de integración de las TIC en la educación conllevan varios retos, tales como: diagnosticar, a nivel mundial, cómo se está llevando a cabo este proceso en diferentes ámbitos educativos; analizar, a nivel local, cuál ha sido realmente el impacto que ha tenido esta integración en el mejoramiento de la calidad educativa; estudiar, mediante casos específicos, la eficiencia de las instituciones de educación en sus procesos a la hora de asumir la denominada civilización digital; determinar, en el proceso de integración, los resultados obtenidos hasta el momento, y cómo las mismas instituciones asumen la responsabilidad de la transformación digital de la educación. Otro reto es validar, de manera científica, algunos experimentos realizados en materia de uso de las TIC para mejorar los procesos de aprendizaje. Finalmente, el reto más relevante, es la necesidad de asumir una postura ética frente al manejo de las TIC para la educación.

En definitiva, este libro como parte de la iniciativa Autores 4.0 de La Sergio, se ha escrito con el ánimo de promover los procesos de innovación y transformación digital de la educación a partir de una perspectiva científica, crítica y, sobre todo, ética.



LEA TAMBIÉN