Misión TIC 2022 la puerta para cumplir sueños

Al iniciar el proceso de formación en Misión TIC 2022 de la Universidad Sergio Arboleda, muchos de los beneficiarios de este proyecto gubernamental tenían sentimientos encontrados: las ganas de culminar con éxito la misión que los llevaría a cumplir sus sueños, el deseo de aplicar los conocimientos adquiridos en la vida real, pero, a su vez, el temor de no saber a qué se iban a enfrentar.

Pero gracias al permanente acompañamiento del equipo académico y de bienestar, los tripulantes Sergistas desarrollaron, ciclo a ciclo, las habilidades técnicas y personales para hacer frente a los diferentes retos y ejercicios, y crear, en la última fase del proyecto, una aplicación móvil o web.

El proceso se enriqueció aún más al tener la oportunidad de enfrentarse a desafíos reales que los llevaron a ser más creativos. En este momento buscan diferentes oportunidades laborales, impulsar sus emprendimientos o ayudar en el crecimiento económico y turístico de sus regiones.

Más sueños, más oportunidades

Brian Burgos es un ingeniero de sistemas que lucha por obtener un nuevo reto laboral en el área de desarrollo. Gracias a su paso por Misión TIC 2022 ha tenido la oportunidad de profundizar sus conocimientos en programación, ser más creativo y desarrollar diferentes habilidades sociales y personales, que le permiten estar más cerca de cumplir su meta.

Pasarela de productos para promover el comercio electrónico

José Luis Parra es un joven tulueño que, a sus 27 años, enfoca su carrera en acercar a los adultos mayores a la tecnología. Sueña con ser un programador del mundo 4.0, y así, ayudar al crecimiento de su región, mediante la creación de una aplicación en la que diferentes negocios puedan ofrecer sus productos. Gracias a Misión TIC 2022 y a la formación que ha recibido en La Sergio, siente que su sueño está cada vez más cerca, ya que, como él afirma, lo que más le ha gustado del programa es la orientación práctica con retos y problemas reales.

Dedicación, el camino al éxito

Juliana Tobar tiene 23 años y está a punto de lograr su título profesional como ingeniera industrial. Para ella, Misión TIC 2022 ha sido la oportunidad para aproximarse a un área del conocimiento tan importante como la programación. Su motivación es impulsar su emprendimiento de cosméticos con la creación de una aplicación web.

Oportunidades al alcance de todos

Luisa Maldonado es una bumanguesa que persigue el sueño de orientar su perfil profesional hacia el área de la tecnología. Desde hace un par de años, cuando ingresó a una organización de este sector, evidenció las necesidades del mercado y hoy, gracias a Misión TIC 2022, cree que tiene los conocimientos para crear soluciones innovadoras.


LEA TAMBIÉN