Cafe con empresarios Misión TIC 2022 y la Universidad Sergio Arboleda

Con el propósito de dinamizar el mercado laboral y dar visibilidad al capital humano que se está formando en Misión TIC 2022, la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con la Universidad Nacional y la Universidad del Bosque, realizó un encuentro virtual con empresarios, para dar a conocer el proyecto de formación específica del MinTIC, el cual busca que 100.000 colombianos adquieran habilidades en programación.

Durante el encuentro, más de 70 empresarios, directores de talento humano y reclutadores de diferentes sectores económicos, se reunieron con representantes del Ministerio TIC, Interacpedia y las universidades, no solo para conocer el propósito de la ruta de aprendizaje, sino también, para identificar los perfiles de los tripulantes, sus habilidades, áreas de desarrollo profesional y propuestas de generación de empleo digital.

“Me siento muy contenta de haber participando en el café virtual, ya que tenemos la oportunidad de conocer a profundidad las iniciativas del Gobierno y, además, de conectarnos con nuevos talentos en el área T.I.”, aseguró Maria Fernanda Sánchez, representante de ETB.

A su vez, Interacpedia, la aliada del Ministerio para promover la inserción laboral de los futuros programadores, realizó una capacitación sobre su plataforma y las maneras en que las empresas pueden vincularse para revolucionar la forma de atraer talento y facilitar los procesos de selección, por medio de inteligencia artificial.

La estrategia de empleabilidad liderada por las instituciones de educación superior, que hacen parte de Misión TIC 2022, centra sus esfuerzos en visibilizar el talento de jóvenes y adultos colombianos en los diferentes temas de las industrias 4.0, como análisis de datos, desarrollos web, manejo de máquinas virtuales, pensamiento algorítmico, lenguajes de programación, entre otros.


LEA TAMBIÉN