Cundinamarca, Boyacá, Nariño, Cauca y Bogotá se enfrentaron por primera vez en la emocionante final de la hackatón nacional de Talento TECH. Equipos de hasta cinco campistas participaron tras superar una primera etapa realizada de manera virtual el pasado 26 de noviembre. María Lucía Flores, Directora de Economía Digital del Ministerio TIC, acompañó este evento que reunió el talento joven de diferentes regiones.
Por Cundinamarca, el equipo Safe Points, integrado por Sergio Cárdenas, Esteban Villamil y Diego Zanabria, provenientes de municipios cercanos a Bogotá, desarrolló su propuesta en las instalaciones de la Universidad Sergio Arboleda. Por Boyacá, el equipo Safe Together, conformado por Johan Rozo, Julián Castillo, Óscar Fajardo y David Blanco, trabajó desde Tunja.
El reto de esta hackatón era ambicioso: crear una app que permitiera a los ciudadanos reportar incidentes de seguridad en tiempo real, utilizando inteligencia artificial para identificar patrones y generar mapas de calor sobre zonas inseguras.
“Fue una oportunidad increíble participar en esta hackatón. Aprendimos mucho y pudimos poner a prueba nuestros conocimientos,” destacó Sergio Cárdenas, integrante de Safe Points.
Johan Rozo, del equipo boyacense, añadió: “Este logro es fruto del trabajo colaborativo con mis compañeros. Agradecemos a MinTIC y a la Universidad Sergio Arboleda por esta experiencia.”
Tras una intensa jornada que inició a las 8:00 a.m. y concluyó a las 6:00 p.m., el equipo Safecity de Cauca se coronó campeón, llevándose $2.500.000 en premios y un encuentro exclusivo con el ministro TIC, Mauricio Lizcano Arango.
Aunque Boyacá y Cundinamarca ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente, los campistas manifestaron su orgullo por haber sido parte de una convocatoria de tal magnitud.
“Cada uno de ustedes ha dejado una huella con sus ideas y soluciones. Hoy celebramos el esfuerzo y dedicación de los campistas que asumieron este reto desde sus regiones,” concluyó María Lucía Flores, resaltando el impacto positivo del programa.