Según un estudio realizado por TalentWorks, hay ciertos aspectos que aumentan significativamente las posibilidades de que tu CV sea seleccionado para una entrevista. Además, hay momentos específicos durante el día en los que es más probable que tu CV sea considerado. A continuación, te mostramos los puntos más importantes que un reclutador busca en un CV y algunos consejos prácticos para optimizarlo.

MOMENTO IDEAL PARA ENVIAR TU CV:

Según el estudio de TalentWorks, el momento en que envíes tu CV también influye en las probabilidades de éxito. Los datos sugieren lo siguiente:

Entre las 6 A.M. y las 10 A.M.: Es el periodo más óptimo para enviar tu CV, con un 13% más de probabilidades de éxito en las solicitudes de entrevista.

Entre las 12 P.M. y las 2 P.M.: Las posibilidades de éxito aumentan en un 11%, ya que los reclutadores suelen revisar los CV durante su descanso.

Entre las 5:30P.M. y las 7:30P.M.: Evita enviar tu CV durante este horario, ya que las oportunidades disminuyen drásticamente.

Estos datos resaltan la importancia de enviar tu CV en momentos clave cuando los reclutadores están más dispuestos a revisarlo.

CV AJUSTADO AL PUESTO

Uno de los aspectos más importantes que los reclutadores buscan es un CV ajustado específicamente al puesto que estás solicitando. Si tu CV no está alineado con los requisitos del trabajo, es probable que no se destaque. Asegúrate de ajustar tu CV para resaltar las habilidades y experiencias más relevantes para el puesto y la empresa en cuestión. Esto significa personalizar tu perfil profesional, logros y habilidades, de acuerdo con la descripción del trabajo.

EXPERIENCIA RELEVANTE

Los reclutadores prestan especial atención a tu experiencia laboral. Esta debe reflejar habilidades y logros que sean aplicables al puesto solicitado. Si tienes experiencia relacionada con el área de trabajo o con funciones similares, asegúrate de destacarla en las primeras secciones de tu CV. No es necesario incluir todas las experiencias laborales previas; selecciona las más relevantes y relacionadas con la posición que deseas obtener.

HABILIDADES Y CUALIDADES

En un mercado laboral tan competitivo, las habilidades técnicas y las habilidades blandas son cruciales. Los reclutadores buscan candidatos que posean habilidades técnicas específicas relacionadas con el puesto, como conocimientos en herramientas o programas informáticos. Además, las cualidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva son también muy valoradas. Asegúrate de resaltar ambas categorías en tu CV.

ÉXITOS Y LOGROS

Los logros cuantificables y los éxitos concretos pueden marcar la diferencia entre un CV común y uno memorable. Los reclutadores valoran a los candidatos que han logrado resultados tangibles en puestos anteriores. No te límites a enumerar responsabilidades; incluye cifras, porcentajes o ejemplos específicos de cómo contribuiste al éxito de la empresa o proyecto.

EDUCACIÓN

La sección de educación es esencial, aunque no siempre la más importante dependiendo del tipo de trabajo. Los reclutadores buscan candidatos con una formación adecuada al puesto. Si tienes títulos adicionales, certificaciones o cursos relevantes, inclúyelos para resaltar tu preparación. Recuerda, si tu formación es extensa, destaca solo lo más relevante para la posición.

ORDEN Y ESTRUCTURA

El formato y la estructura del CV son fundamentales para que los reclutadores encuentren rápidamente la información que buscan. Un CV bien organizado y fácil de leer muestra profesionalismo y respeto por el tiempo del reclutador. Utiliza subtítulos claros, listas y un diseño limpio para evitar que tu CV se vea desordenado. Mantén una estructura lógica que guíe al lector de la información más importante a la menos relevante.

FÁCIL DE LEER

Cuadro de textoTu CV debe ser sencillo de leer y escanear rápidamente. Los reclutadores pasan, en promedio, entre 6 y 10 segundos revisando un CV en primera instancia. Por lo tanto, la claridad y la concisión son esenciales. Utiliza frases breves, evita párrafos largos y utiliza fuentes legibles. Además, asegúrate de que el diseño sea atractivo, pero no sobrecargado de gráficos o colores innecesarios.

Finalmente, el tipo de archivo en el que envíes tu CV también es importante. El formato PDF es el más recomendado, ya que mantiene el formato intacto independientemente del dispositivo que lo abra el reclutador. Además, asegúrate de que el archivo tenga un nombre profesional y fácil de identificar, como “CV Nombre-Apellido”.

Optimizar tu CV es esencial para destacar en el proceso de selección. Asegúrate de adaptarlo al puesto, resaltar tu experiencia y habilidades relevantes, y organizarlo de manera clara y atractiva. Recuerda también tener en cuenta el momento adecuado para enviarlo, según los resultados del estudio de TalentWorks, para maximizar tus posibilidades de éxito.


LEA TAMBIÉN