arrecife-de-coralLa presencia de un arrecife de coral y esponjas en el delta del Amazonas fue demostrado por un grupo de investigadores que reveló además que este tiene 1.000 kilómetros y se extiende desde el extremo sur de Guyana Francesa hasta el estado de Maranhao, en el noreste de Brasil.

La desembocadura del río Amazonas, por el contrario, recibe 300.000 metros cúbicos de agua por segundo, llena de sedimentos y nutrientes orgánicos de la selva que la vuelven turbia y oscura. Además, cuando el río alcanza el océano se forma una cubierta que impide la entrada de luz solar al agua.

Los corales, considerados entre los ecosistemas más diversos del planeta, necesitan de la luz solar para que las algas unicelulares conocidas como zooxantelas hagan fotosíntesis y los nutran. Descubrieron que estas, además, no han sufrido de blanqueo coralino, una de las consecuencias del calentamiento global que ha afectado a la Gran Barrera de Coral, el arrecife más grande del mundo.

Más información