Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

PRIMER SIMPOSIO PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

La Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, de la Konrad Adenauer Stiftung, de la Gobernación del Casanare y de la Fundación Universitaria Unitrópico

PRIMER SIMPOSIO PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL: Casanare y el empoderamiento ciudadano

Simposio-Casanare-y-el-empoderamiento-ciudadano

casanareLa Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda con el apoyo del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación – Colciencias, de la Konrad Adenauer Stiftung, de la Gobernación del Casanare y de la Fundación Universitaria Unitrópico, organiza el Primer Simposio para el fortalecimiento institucional: Casanare y el empoderamiento ciudadano, para contribuir con el desarrollo de las regiones con espacios donde se sensibilice a la ciudadanía para participar activamente en el seguimiento o control de los proyectos derivados del nuevo Sistema General de Regalías (SGR) y así aprovechar positivamente las rentas derivadas del petróleo. De igual forma, se busca participar en la identificación de problemáticas que se tengan en cuenta al momento de establecer proyectos que atiendan a las necesidades reales de la población. Apoyado en la experiencia de la Universidad en procesos de formación, así como en su misión humanista, esta primera versión pretende promover el compromiso de la sociedad civil frente al desarrollo de sus municipios y del departamento, y que a su vez los participantes se conviertan en multiplicadores del proceso en sus respectivos lugares de origen. Bajo esta perspectiva, este evento busca en primer lugar brindar algunos insumos que sirvan para construir conciencia sobre la importancia de solicitar rendición de cuentas (accountability) para promover el desarrollo institucional de los municipios. En segundo lugar, este simposio es un espacio para establecer una red de colaboradores, que permitan unificar esfuerzos dentro del departamento. En tercer lugar, la temática del simposio busca transferir e intercambiar el conocimiento adquirido en la investigación de la Universidad dentro del contexto local y social del Casanare y sus municipios para así contribuir a su desarrollo institucional. Y finalmente, se dejará el diseño del taller para que pueda ser replicable en otros municipios del país con condiciones similares.

Participantes o asistentes al evento (público objetivo)

El simposio está dirigido ante todo a representantes de la sociedad civil. Al ser la prioridad el empoderamiento de la sociedad civil, el público objetivo son jóvenes emprendedores, los representantes de las juntas comunales y de las veedurías ciudadanas de los municipios casanarenses así como algunas ONG, entre otras organizaciones que convocan a líderes de la sociedad civil. Asimismo se invitarán a los consejeros municipales de cultura y de juventudes. De todas maneras, los interesados deben contar con previa inscripción al evento, dispuesta en la página web de la Universidad. Se espera contar con un auditorio de 100 personas. No se descarta que representantes del sector público (alcaldías y gobernación) y privado (empresas petroleras) también puedan asistir para lograr unificar esfuerzos entre los todos los agentes sociales.

Agenda del evento

HORA ACTIVIDAD PONENTE/ RESPONSABLE
07:00-08:00 am Registro Asistentes Organización del Evento
08:00-09:00 am Instalación y apertura del Simposio HIMNOS
Palabras de: Dr. Marco Tulio Ruiz* – Gobernador del Casanare Dra. Sandra Patricia Rincón Serrano – Rectora Universidad Unitrópico Monseñor Misael Vacca* – Obispo de Yopal M.Sc. Diana Patricia Niño – Representante de la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá
09:00-09:45 am Marco actual de las regalías y el papel de la participación ciudadana. María Mónica Salazar
Magister en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia Cargo actual: Apoyo al funcionamiento del nuevo Sistema General de Regalías en el Departamento Nacional de Planeación.
09:45-10:30 am Resultados de la Investigación:
“La calidad de vida en los municipios de Colombia: Su relación con la extracción petrolera”
Diana Patricia Niño
Magister en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo de la Universidad de los Andes. Cargo Actual: Investigadora y Docente de la Escuela de Economía de la Universidad Sergio Arboleda
10:30-10::45 am Refrigerio
10:45 -12:15 pm Mesas de Trabajo primera sesión. Identificación de Problemáticas Javier González Camargo
Candidato a Magister en Filosofía Contemporánea de la Universidad San Buenaventura Cargo Actual: Investigador de la Universidad Sergio Arboleda
12:15-01:30 pm Almuerzo
01:15-02:45 pm Mesas de Trabajo segunda sesión. Diseño de Rutas. Javier González Camargo
Candidato a Magister en Filosofía Contemporánea de la Universidad San Buenaventura Cargo Actual: Investigador de la Universidad Sergio Arboleda
02:45–03:00 pm Desplazamiento a auditorio central
03:00-03:30 pm Participación Ciudadana Lina Fernanda Morera Montaño
Politóloga y Profesional en Gobierno de la Universidad del Rosario
Cargo Actual: Directora Ejecutiva Plataforma Ciudadana ¡Movilízate Ya!
03:45-04-30 pm Preparación de Proyectos y conformación de la Red de Empoderamiento. Mónica Andrea Parada Arias
Candidata a Magister en Comercio Internacional de la Universidad Sergio Arboleda Cargo Actual: Coordinadora logística del Evento (Universidad Sergio Arboleda)
03:45-04-30 pm Preparación de Proyectos y conformación de la Red de Empoderamiento. Mónica Andrea Parada Arias
Candidata a Magister en Comercio Internacional de la Universidad Sergio Arboleda Cargo Actual: Coordinadora logística del Evento (Universidad Sergio Arboleda)
04:30–05:00 pm Clausura – Condecoraciones Entrega de certificados Organización del evento
05:00 pm COPA DE VINO Organización del evento