
La Academia para Mujeres Empresarias (AWE), es una nueva iniciativa liderada por el gobierno de Estados Unidos para apoyar y empoderar a mujeres empresarias en todo el mundo, a fin de que alcancen su potencial económico y, de esa manera, puedan crear empresas y negocios sostenibles con las condiciones necesarias para generar una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad para todos.
Este programa ya ha capacitado a 140 emprendedoras que residen en Colombia y que buscan formarse en distintas áreas del emprendimiento para poder fortalecer y consolidar sus proyectos empresariales.
AWE también le permite a las participantes involucrarse en una red de emprendedoras en la cual pueden trabajar de forma colaborativa con el fin de potenciar y generar un crecimiento en los emprendimientos propios y de sus compañeras
La Academia de Mujeres Emprendedoras está diseñada para alcanzar tres objetivos:
Mediante una comunidad de aprendizaje inclusiva, mujeres de diferentes partes de Colombia tendrán oportunidades para explorar los fundamentos de los negocios, tales como la preparación de planes empresariales y obtención de capital, con la meta de construir un mejor futuro para las familias y comunidades del país.
Las mujeres de la AWE tendrán acceso a DreamBuilder, un curso en línea acerca del espíritu empresarial para mujeres, también participarán en lecciones enfocadas en la administración de proyectos empresariales y por último, accederán a redes de empresas con empresarias y mentoras que comparten la misma perspectiva en sus propias regiones y en Estados Unidos.
Las mujeres que cumplan con los requisitos mencionados a continuación, podrán enviar su nominación al siguiente formulario de inscripciones:
● Mujeres colombianas o venezolanas residentes en Colombia (con permiso especial de permanencia).
● Ser mayor de 18 años y tener un emprendimiento que esté operando actualmente.
● Pertenecer a una población vulnerable o vivir en condiciones socioeconómicas limitadas.
El proceso de selección de este programa se realiza de manera competitiva y transparente, ya que se realiza de la siguiente forma:
● El primer paso es realizar una revisión de todas las postulaciones para poder determinar si cumplen con los requisitos para participar en el programa.
● Las postulaciones que cumplan con los requisitos, serán evaluadas y calificadas de acuerdo a las respuestas brindadas por parte de las emprendedoras en el formulario de inscripción.
● Por último, las emprendedoras que hayan obtenido las mejores calificaciones en el proceso de evaluación, serán citadas a una entrevista en la cual se determinará si ingresa o no al programa.
El Centro de Emprendimiento Femenino de la Universidad Sergio Arboleda y la Embajada de Estados Unidos en Colombia serán los encargados de seleccionar a las 60 emprendedoras que ingresarán al programa AWE.
Apertura de inscripciones: 1 de agosto de 2022
Cierre de inscripciones: 31 de agosto de 2022
Inicio del programa: 3 de octubre de 2022
Fin del programa: Abril de 2023
Durante la Campaña de Búsqueda de Asteroides del IASC (International Astronomical Search Collaborati ...
Descuentos imperdibles en los exámenes internacionales iTEP Academic Plus y TOEFL ITP® durante novie ...
