Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

CIEN AÑOS DE VIOLENCIA POLÍTICA EN COLOMBIA UNA HISTORIA INCONCLUSA TOMO I 1900-1948

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”] Autor: Hernando Correa Peraza Año: 2019 ISBN: ISBN: 9 78-958-8 987-59-0 (Rústico) Algunos han criticado que se escriba sobre violencia en un país que ha sufrido tanto como Colombia. Sin embargo, la nuestra no es una nación ni más ni menos violenta que otras. A los europeos, por ejemplo, las dos guerras mundiales les costaron varios millones de muertos, pero sería imposible escribir sobre su historia sin mencionar estos acontecimientos. Con justa razón, el filósofo español José Ortega y Gasset afirmó que “la vida solo se vuelve un poco transparente ante la razón histórica”, pues la investigación sobre lo acontecido es la que permite entender la esencia misma del hombre, ya que este no tiene naturaleza distinta a lo que ha hecho. Esta obra es un intento por reconstruir los hechos relacionados con la violencia en Colombia, desde 1900 hasta 1948, la cual se sustenta en un riguroso método científico, que hace una reconstrucción del pasado únicamente a partir de lo que se desprende de las fuentes, con el objetivo de constituir un relato objetivo, apegado a los hechos y no a los recuerdos de unos cuantos. Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131. [/su_row]

[su_row class=”editorial-full-image-top USAbox-blancoShdw”]


Autor: Hernando Correa Peraza
Año: 2019
ISBN: ISBN: 9 78-958-8 987-59-0 (Rústico)


Algunos han criticado que se escriba sobre violencia en un país que ha sufrido tanto como Colombia. Sin embargo, la nuestra no es una nación ni más ni menos violenta que otras. A los europeos, por ejemplo, las dos guerras mundiales les costaron varios millones de muertos, pero sería imposible escribir sobre su historia sin mencionar estos acontecimientos. Con justa razón, el filósofo español José Ortega y Gasset afirmó que “la vida solo se vuelve un poco transparente ante la razón histórica”, pues la investigación sobre lo acontecido es la que permite entender la esencia misma del hombre, ya que este no tiene naturaleza distinta a lo que ha hecho.

Esta obra es un intento por reconstruir los hechos relacionados con la violencia en Colombia, desde 1900 hasta 1948, la cual se sustenta en un riguroso método científico, que hace una reconstrucción del pasado únicamente a partir de lo que se desprende de las fuentes, con el objetivo de constituir un relato objetivo, apegado a los hechos y no a los recuerdos de unos cuantos.

Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.
[/su_row]