9 de mayo de 2022
Valor: $3’000.000
Intensidad: 100 horas
Lunes, Miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Online sincrónico con docente en vivo
3258181
Gratuita:01-8000 110414
Este programa tiene como objetivo acercar a los participantes a la creación de personajes para videojuegos, enfocándose en las necesidades narrativas, entornos y habilidades necesarias para el desarrollo de la idea del juego, y partiendo de los aspectos psicológicos de cada personaje, sus características físicas y su rol en la acción de juego, hasta el diseño y modelado de los mismos.
El diplomado presenta un viaje creativo que comienza con el diseño de los personajes a partir de sus motivaciones y objetivos, para luego dar paso a la definición física y expresiones, finalizando con el modelado y rigging del personaje bi y tridimensional.
El éxito de un videojuego depende de la interconexión entre todos sus componentes y los personajes constituyen un factor determinante que integra los escenarios con las historias. Los diferentes formatos de videojuegos permiten desarrollar una gran variedad de propuestas que van desde avatares simples hasta hiperrealistas, y este diplomado busca apoyar en la construcción de personajes cuya personalidad y propuesta estética apoyen de manera íntegra el guion de todo el proyecto.
El diplomado propone que los estudiantes diseñen personajes que respondan a las necesidades de los procesos creativos contemporáneos y las tendencias actuales, así como modelar y animar en diferentes dimensiones, acordes con las necesidades de los productos audiovisuales multimedia.
Estudiantes y profesionales interesados en participar en procesos de producción de videojuegos o trabajar en la industria del entretenimiento que buscan concretar ideas a partir de un proceso creativo.
Construir personajes integrales partiendo desde el aspecto psicológico, llegando hasta su representación individual y su entorno en 2D y 3D (movimiento y modelado).
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.