26 de septiembre de 2022
Valor: $3’000.000
Intensidad: 100 horas
Lunes, miércoles y viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Online sincrónico con docente en vivo
3258181
Gratuita:01-8000 110414
Este curso hace un cubrimiento de los fundamentos que se requieren para la creación de gráficas animadas, desde sus conceptos, principios de animación, diseño 2D y 3D, renderización y composición usadas en proyectos audiovisuales, para fortalecer su componente visual, mediante infografías dinámicas, tipografías animadas, cabezotes de series y playgrounds para redes sociales.
El profesional aprenderá el lenguaje que las marcas trabajan dentro del sector audiovisual y su aplicabilidad dentro de las plataformas digitales. Además, desarrollará narrativas basadas en los principios del storytelling y el uso de los formatos más virales.
En la actualidad, cada vez más emprendedores, comunicadores y realizadores audiovisuales, requieren aprender y profundizar en la creación de gráficas que brinden personalidad a sus proyectos de promoción, información y narrativa. Esto es importante porque dentro del ecosistema digital, la comunicación en movimiento es más funcional para explicar procesos y complementar los relatos que requieran las audiencias.
El aprendizaje de la técnica va de la mano de la conceptualización como eje de la creación, desde entender qué se quiere comunicar para poder implementar un mensaje que resalte y que promueva acciones en el público.
Personas con conocimientos básicos en graficadores como Photoshop, Ilustrator, Premier. Estudiantes y profesionales de comunicación social, medios audiovisuales, diseño, artes y carreras afines.
Identificar los elementos de la composición visual en función de la narrativa, así como configurar las piezas de acuerdo a los diferentes medios, e integrar diferentes tipos de archivos en un proyecto de motion graphics.
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.