La opción de grado es un requisito que debe cumplir el estudiante para optar al título de profesional en Política y Relaciones Internacionales.
• Brindar experiencia práctica que complemente su formación académica y lo prepare para el ejercicio de su profesión.
• Contribuir a la orientación vocacional, proporcionando al estudiante experiencias que le permitan una acertada elección en su campo de desempeño.
• Generar un espacio de interacción e integración con los sectores productivos.
El estudiante que desee realizar su opción de grado en el semestre siguiente, debe atender a los siguientes requisitos:
1. Haber aprobado los créditos correspondientes a octavo semestre.
2. Realizar la respectiva cita de inscripción a la opción de grado con la Coordinación de Opción de Grado y Egresados, Escuela de Política y Relaciones Internacionales.
Opciones de grado
La Escuela de Política y Relaciones Internacionales ofrece cuatro opciones de grado para que los estudiantes elijan la que más se acomode a su proceso. Las primeras tres, requieren de la elaboración de un ensayo de grado, es decir, un escrito argumentativo a partir de una pregunta que realiza el estudiante acerca de un tema de su interés y que debe tener relación con su ejercicio en la opción de grado seleccionada. Tales opciones son:
Las principales entidades aliadas para prácticas profesionales hacen parte del sector público y privado, y de ONG. Las más representativas son: Congreso de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores, Instituto de Ciencia Política, Oficina de las Naciones Unidas, ProColombia y embajadas. Además de importantes entidades que asesoran empresas públicas y privadas para influir en decisiones políticas nacionales e internacionales, como Burson Cohn % Wolf, Llorente y Cuenca, Dattis Consultores, entre otras.
Dos semanas en España. El curso aborda temáticas relacionadas con Liderazgo e Innovación para la Acción Política, orientadas por docentes internacionales. Los estudiantes tienen oportunidad, además, de visitar lugares emblemáticos del país.
Posibilidad de inscribir máximo nueve créditos de un posgrado de la Universidad.
Es un texto producto de una investigación formativa, realizada durante el semestre y bajo la dirección de un docente de la Escuela. El escrito debe tener una extensión de entre 15.000 y 16.000 palabras.