En la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales -Com+ID- de la Universidad Sergio Arboleda, la creatividad, la tecnología y la práctica se encuentran para formar a los profesionales que liderarán la era digital. En un mundo donde todo comunica, desde un perfil en redes sociales hasta la narrativa de un videojuego, nuestros programas te preparan para enfrentar cualquier desafío.
En la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales, combinamos la estrategia, las tendencias y la creatividad en nuestros programas de Comunicación Social y Periodismo Digital, Publicidad Internacional, Diseño Digital y Tecnología en Publicidad Digital. Aquí, no solo aprenderás las últimas tendencias en comunicación y tecnología, sino que también te sumergirás en un entorno real gracias al acceso a nuestro Centro de Experiencia Audiovisual (CEA), equipado con laboratorios de radio, estudios de televisión y fotografía, emisora, y ambientes digitales, el CEA te ofrece una experiencia práctica e inmersiva.
Lo que nos diferencia es nuestro enfoque estratégico. Te proporcionamos las herramientas y el conocimiento para enfrentarte a un mundo en constante evolución. Además, fomentamos el emprendimiento como una opción real y valiosa, guiándote para convertir tus ideas en realidad.
Si quieres estar a la vanguardia y ser parte de la revolución digital en comunicación, diseño y publicidad, la Escuela de Comunicación e Industrias Digitales -Com+ID- es tu lugar. Aquí, te preparamos para ser un profesional que no solo sigue las tendencias, sino que las crea. ¡Da el siguiente paso y únete a nosotros!
Periodista con experiencia en comunicación estratégica para medios y radiodifusión. Director general de RTVC, el sistema de medios públicos de Colombia y asesor de comunicaciones de Presidencia de la República. A nivel internacional se desempeñó como Vicepresidente de Continuidad de Univisión, Vicepresidente Senior de FTI Consulting y Embajador de Colombia en Argentina de 2008 a 2012. Su experiencia en medios incluye la Dirección de Noticias de TV en Claro Colombia, Productor del documental “Operación Jaque” para Nat Geo. Fue Vicepresidente de Información, Director de Noticias y Presentador del programa de entrevistas “Primera Línea” para el canal RCN Televisión en Colombia. Ganador del Premio Simón Bolívar de Periodismo a la Mejor Cobertura Noticiosa en Televisión en 2002, 2003 y 2005, así como Mejor Reportaje Televisivo en 2006 y Mejor Entrevista en 2007. Fundó la Revista Jet Set en Colombia, Director de la Revista PODER, y consultor de la presidencia de Caracol TV. Egresado de la Facultad de Filosofía y Artes de la Universidad de los Andes. Actualmente es también Gerente de Creatividad e Innovación en CAMBIO.
Magister en Comunicación Estratégica de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente es director del área académica del pregrado en Comunicación Social y Periodismo Digital y de los Postgrados en Comunicación de esta misma institución. Dicta, desde hace diez años, los cursos de Taller de Radio, Periodismo Radial, Periodismo Televisivo, Comunicación y Legislación, Estrategia Digital, Periodismo Digital, Relación con Líderes de Opinión y Comunicación Estratégica. Es Comunicador Social y Periodista de La Sergio, con énfasis en medios audiovisuales. Estudio su segunda lengua en el Bellevue College, en Washington State
Correo: felipe.azula@usa.edu.co
Diseñador Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana; Master of Arts in Design de Domus Academy / University of Wales y Magister en Gestión de la Innovación y Emprendimiento Digital de la Universidad Sergio Arboleda. Coordinador de equipos de trabajo de docencia, desarrollo e innovación, asesor de proyectos de diseño de producto, de contenidos digitales y gestión curricular. Docente Universitario en temas de Diseño de Experiencias, Historia del Arte, Modelado 3D CAD y para animación, diseño multimedia y edición de imagen. Con experiencia en diseño y prototipado de productos industriales, mobiliario de exhibición comercial y gestión de la información de producto.
Correo: luis.buitrago@usa.edu.co
Magíster en Comunicación Digital en la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia). Comunicadora Social y Periodista de la Universidad Sergio Arboleda, con experiencia en el desarrollo de estrategias de marketing relacional, redacción para medios digitales, reportería para radio, presentación y moderación de eventos y noticieros
Correo: mariaju.gutierrez@usa.edu.co
Profesional en Ciencia Política y Gobierno (Universidad del Rosario) y periodista con estudios de maestría en Marketing Político de la Universidad del Salvador (Buenos Aires, Argentina). Ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023 en la categoría Multimedia y de dos premios India Catalina 2023 en las categorías Transmedia y Contenido de Marca. Es consultor en comunicación digital para el sector público y privado, y ha trabajado en WWF Colombia, IEP, Claro Colombia, kienyke.com y RTVC Sistema de Medios Públicos de Colombia, entre otros.
Correo: mario.cabrera@usa.edu.co
Doctor Erasmus del sistema educativo de la Unión Europea. Universidad Henrich Heine, Wuppertal, Alemania. Universidad de Salamanca, España. con tesis Suma Cum Laude. Magister Universidad de los Andes, Colombia, literato Universidad Nacional de Colombia. Historiador del Arte, Universidad Complutense de Madrid, España. Profesor universitario en Universidad del Rosario y Universidad de la Salle. Bogotá. Ensayista, Conferencista y miembro de varias redes académicas internacionales como Rilmac y Común-es.
Correo: jorge.maldonado@usa.edu.co
Magíster en Educación, Pontificia Universidad Javeriana, Psicóloga, Universidad Católica de Colombia. Docente-Investigadora. Analista y asesora en temas de convivencia en escenarios educativos educación básica, media y pregrado. Intervención en dificultades de aprendizaje en población escolar y universitaria. Trabajo en temas relacionados con permanencia en contextos universitarios y prácticas profesionales en área de profesionalización en Psicología y Comunicación Social.
Correo: elizabeth.perez@usa.edu.co
Ingeniera Ambiental con amplia experiencia en gestión administrativa y coordinación de equipos. Le apasiona la transformación digital, la sostenibilidad y la mejora de procesos, impulsando la innovación y la eficiencia en cada proyecto.
Correo: julieth.pineda@usa.edu.co
Estudios en Economía, con amplia experiencia en procesos académicos relacionados con matrículas, horarios, normativas académicas, reglamento estudiantil, Saber Pro y grados. Habilidades en manejo de procesos administrativos y en procesos académicos realizados en el sistema SAP. Conocimientos en manejo de bases de datos. Generadora constante de propuestas orientadas al buen desarrollo de los procesos.
Correo: adelaida.rueda@usa.edu.co
Extensión: 2901
Especialista en Gestión del Talento Humano por Competencias con 14 años de experiencia en el sector educación, tecnóloga en gestión del talento humano y técnica profesional en administración de recursos humanos con 19 años de experiencia en cargos administrativos.
Correo: jenny.cifuentes@usa.edu.co
Estudios en Gestión Empresarial, con amplia experiencia en procesos académicos y administrativos, especialmente en la gestión de matrículas, validación de expedientes y trámites de grado. Manejo avanzado de herramientas como SAP y Microsoft Office. Ha impulsado la optimización del registro de solicitudes, fortaleciendo la gestión de proyectos y la elaboración de informes de rendimiento.
Correo: brenda.zabala@usa.edu.co
Estudios en sistemas con sólidos conocimientos en programación y experiencia en procesos académicos, especialmente en gestión de matrículas y expedición de grados. Amplia competencia en el manejo de sistemas administrativos como SAP, enfocado en optimizar procesos académicos y administrativos. Habilidades efectivas de comunicación y una fuerte ética de trabajo. Disfruto colaborar en entornos interdisciplinarios y tengo un enfoque proactivo para abordar desafíos y encontrar soluciones innovadoras.
Correo: julian.galindo@usa.edu.co
Magíster en Comercio Internacional, Universidad Sergio Arboleda. Profesional de Mercadeo y Publicidad, Politécnico Gran Colombiano. Docente de Comercio Internacional y Economía Internacional. Columnista de opinión, asesor de proyectos editoriales.
Correo: rafael.martinez@usa.edu.co
Doctor en Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad Complutense de Madrid. Comunicador Social-Productor Audiovisual egresado de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente en pre y posgrado la U. Sergio Arboleda y la Escuela de postgrados de la Policía Nacional. Docente de narrativas audiovisuales, periodismo de televisión, guión y narración con cámara, lenguaje cinematográfico y producción audiovisual. Director de los documentales Comandos Jungla, Honor y gloria por siempre, Garra Jungla y Me arrepentí una y mil veces. Elaboró las crónicas audiovisuales Mitú 20 años después de la tragedia.
Correo: alvaro.velandia@usa.edu.co
Doctora en Ciencias Políticas, con una estancia Postdoctoral sobre Paz Positiva en Universidad de Salamanca – España, una Maestría en Docencia e Investigación Universitaria, un Diplomado en Gerencia de la Comunicación Estratégica y de profesión Comunicadora Social y Periodista con Énfasis en Comunicación Organizacional. Directora del Laboratorio de Estrategias en Comunicación y la Estrategia Transmedia: Radar Empresarial emitidos por Radio en (Spotify) y TV en (YouTube). Autora de libros y artículos en revistas especializadas. Posee una sólida trayectoria en docencia, investigación y gestión de proyectos, con un enfoque especializado en comunicación estratégica, cultura organizacional, apropiación de las TIC, radios comunitarias, memoria histórica, educación y tecnología, resiliencia y didáctica.
Correo: katherine.castro@usa.edu.co
Doctor en comunicación, Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Magíster en Comunicación-Educación Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Comunicador Social y Periodista, Fundación Universitaria Los Libertadores. Con experiencia en Radio, investigación en derecho a la comunicación y cultura política. Docente de tiempo completo de la Universidad Sergio Arboleda en las áreas de: Taller de Radio, Taller de Periodismo Radio y Fenómenos y Objetos de la Comunicación y Docente de la Maestría en Educación, en herramientas para el aprendizaje y el desarrollo de Podcast.
Correo: fredy.pinilla@usa.edu.co
Doctora en Educación, con énfasis en Mediaciones Pedagógicas. Magíster en Educación y Especialista en Semiótica y Hermenéutica del Arte, Comunicadora Social y Periodista, con veinte años de trabajo en educación superior, con énfasis en el uso y la apropiación de tecnologías de la información y la comunicación al servicio de la educación ambiental y la promoción cultural. En temas de investigación ha desarrollado estudios sobre imaginarios y representaciones sociales.
Correo: diana.bernal@usa.edu.co
Juan Carlos Pérez Bernal, comunicador social-periodista, con Ph.D en Comunicación (Universidad Nacional de La Plata, Arg.); Ms. en Comunicación e Investigación (Universidad Sergio Arboleda); Especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje (Uniminuto); Especialista en Investigación y Docencia Universitaria ( Universidad Sergio Arboleda). Con 17 de años de experiencia en medios de comunicación y 30 en docencia universitaria. Autor de seis libros sobre radio y comunicación.
Correo: juan.perezc@usa.edu.co
Doctor en Filosofía, Universidad de Salamanca (España). Magister en Filosofía, con mención en Metafísica, Universidad de Chile. Profesor de Estado en Filosofía de la U.M.C.E (Chile). Docente Tiempo Completo, Universidad Sergio Arboleda. Su trabajo se ha centrado en problemas de metafísica, hermenéutica y fenomenología. Actualmente desarrolla una fenomenología de la tecnología, dirigida a estudiar la relación entre comunicación, ciencia y tecnología. Ha publicado artículos en revistas de Filosofía, Ciencias Sociales y Comunicación del ámbito nacional e internacional
Correo: dune.valle@usa.edu.co
Magíster en Dirección de Marketing y Profesional en Comunicación Social y Periodismo con más de 15 años de experiencia en Comunicación, Publicidad, Marketing, Branding, Relaciones Públicas y Docencia Universitaria. Conferencista, Consultor de marcas, estratega en Comunicación Estratégica, CIM, líder de proyectos digitales y educativos. Con amplio conocimiento en Marketing Digital, Narrativas interactivas – inmersivas e Inteligencia artificial. Experiencia mediática en radio, prensa, cine y televisión. Investigador y profesor de pregrado y posgrado.
Correo: jorge.gutierrez01@usa.edu.co
Magíster en Gestión Cultural y Creativa de la Universidad Sergio Arboleda, Realizador Audiovisual del CISLAN (Langreo – España) y Comunicador Social de la Fundación Universitaria San Alfonso. Experiencia en la realización, operación y dirección de cámaras y la posproducción las principales áreas de acción. Apoyo técnico audiovisual para la generación de piezas audiovisuales institucionales. Experiencia docente en asignaturas de Comunicación Social y Periodismo Digital. Docente del Programa de Diseño Digital.
Correo: diego.villamizar@usa.edu.co
Maestrando de Gerencia Comercial y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda. Diseñador Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, con un recorrido de más de 20 años en equipos creativos, como diseñador, director de arte y director creativo, en el desarrollo de campañas publicitarias. Más de 10 años de ejercicio docente en el área de la comunicación gráfica publicitaria, explorado la elocuencia de la imagen que logre transmitir emociones y crear experiencias valiosas.
Correo: jorge.cruz@usa.edu.co
Comunicadora Social y Periodista, magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva y especialista en comunicación estratégica. Jefe de Comunicaciones de la Corporación Defensoría Militar, con amplia experiencia en comunicación organizacional, con énfasis en derechos humanos y conflicto armado. Ha liderado estrategias de comunicación en proyectos del PNUD en beneficio de poblaciones vulnerables en Colombia, a través de procesos dialógicos para el cambio social, análisis de contextos y diseño de planes prospectivos con visión estratégica para el posicionamiento y la comprensión de realidades complejas.
Periodista y comunicadora social egresada de la Universidad Externado de Colombia, con Especialización en Estudios Políticos de la Universidad Sergio Arboleda y becada por la Fundación Carolina para el Máster en Periodismo de Agencia de la Agencia EFE, Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, España. Con una amplia experiencia ha trabajado en medios de comunicación y agencias internacionales de noticias como EFE. Especialista en temas internacionales, conflictos en África y Medio Oriente.
Su desempeño profesional ha sido en la edición periodística, coberturas, presentación y ámbito digital. Actualmente es Editora Web en Semana.
Abogado de la Universidad de La Sabana, con estudios de posgrado en asuntos internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Ha asesorado a entidades públicas y privadas, tanto nacionales como internacionales, en el diseño e implementación de estrategias de comunicación, asuntos públicos y gestión de crisis. Entre 2018 y 2021 se desempeñó como asesor del Presidente de la República y jefe de Mensajes y Discursos. Ha acompañado más de 20 campañas políticas en Colombia, tanto a nivel nacional como regional. Actualmente, como socio fundador de Providencia, lidera todos los procesos y proyectos de los clientes de la firma, que incluyen la creación de estrategias de comunicación en las diferentes plataformas comunicacionales.
Periodista con maestría en Derechos Humanos de The London School of Economics. Tiene experiencia en radio, prensa y medios digitales. En 2019 recibió el Premio Simón Bolívar a Mejor investigación en radio y en 2024 el Premio de Periodismo a la Sostenibilidad de Porvenir y la Universidad de Antioquia. Editora creativa en CAMBIO.
Candidato a doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), magíster en relaciones y negociaciones internacionales (FLACSO-Argentina), especialista en planificación y gestión del periodismo (UBA) y periodista (UNLZ). Desde 2014 se desempeña como corresponsal freelance acreditado en Colombia para medios extranjeros y colabora como especialista en asuntos internacionales en La Voz Del Derecho, France 24 y Caracol Internacional. Desde 2015 dicta clases en facultades de periodismo y de relaciones internacionales, tanto en carreras de grado como de maestría.
Licenciado en Comunicación Social mención Comunicación y Desarrollo de la Universidad Bicentenaria de Aragua, Venezuela. Diplomado El Periodista como Líder y Gestor del Cambio del Tecnológico de Monterrey, México. Fue director y co-fundador de Cotejo.Info, primer medio de verificación de Venezuela fue director de Colombiacheck y redactor en El Detector de Univisión. Actualmente es director de Cocuyo Chequea de Efecto Cocuyo (Venezuela), investigador en Probox sobre desinformación en Latinoamérica y corresponsal freelance para Diálogo Chino y Mongabay News. Instructor de Excel para periodistas.
Director de cine y televisión, guionista y docente universitario, con más de 20 años de experiencia en el medio audiovisual y en la enseñanza superior. Profesional en Dirección y Producción de Cine & TV y Magíster en Creación de Guiones Audiovisuales, ha trabajado como guionista, asistente de dirección y director en comerciales, videoclips y largometrajes, con obras nominadas y galardonadas en premios internacionales como los Grammy Latinos.
Alirio Ardila es Comunicador Social de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en publicidad. Maestrando del MBA de la Universidad Sergio Arboleda. Ha trabajado por más de 27 años con agencias multinacionales como copywriter, director creativo y director creativo regional, siendo destacado con premios de creatividad, como New York Festivals, Ojo de Iberoamérica y Cannes Lions.
Se ha desempeñado como profesor desde hace 16 años, 11 de ellos con la Universidad Sergio Arboleda, donde se ha desarrollado en las líneas de creatividad e innovación y servicio al cliente.
Con el acompañamiento de Alirio, los estudiantes de la Sergio han creado campañas para clientes reales como MAZDA, JMC, RAMO, ICETEX y CONSERVACIÓN INTERNACIONAL, ayudando a conectar la academia con el mundo real.
Además, es el dueño y fundador de varios emprendimientos como 48paellas y A·3 Advertising, su propia agencia de publicidad, y ha sido mentor pro-bono de muchas pequeñas y medianas empresas en el tema de comunicación para el emprendimiento.
Comunicador Social y Periodista (Universidad Externado), con maestrías en Tecnología Educativa (Tec de Monterrey) y Creación Literaria (Universidad Central). Con 20 años de docencia en narrativa y periodismo literario, ha sido jurado en pruebas Saber Pro y galardonado en guion cinematográfico, literatura y periodismo. Actualmente, desarrolla e investiga la IA en creación narrativa con Melquiadesia.app, plataforma pionera en Colombia y Latinoamérica.
Ingeniero en Multimedia, empresario y docente universitario, con 10 años de experiencia en conceptualización y desarrollo de piezas comunicativas de alto impacto. Especialista en Motion Graphics con dominio en técnicas de animación 2D y 3D, composición digital para VFX, videomapping y manejo estratégico de nuevas tecnologías como la Realidad Virtual y Realidad Aumentada para la construcción de experiencias narrativas efectivas.
Cuenta con más de 25 años de experiencia trabajando en Medios de Comunicación en Colombia. Además de su formación académica en el campo de la fotografía documental, realizó estudios con la Fundación World Press Photo y los maestros Susan Meisselas (Agencia Magnum) y Pablo Corral (National Geographic, Feo). A lo largo de su carrera he realizado más de 200 portadas para revistas como Semana, Blog, Dinero, Arcadia, Jet-Set, 4 Patas y Soho. Fue Ganador en 2002 del Salón Nacional de Reportería Gráfica, en 2014 del concurso de fotografía “Infrarrojo” realizado por el Centro Nacional de Memoria Histórica, y El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría Multimedia en 2019. Ha sido docente de las Universidades Jorge Tadeo Lozano, Fundación Universitaria Los Libertadores y Taller Cinco en la Ciudad de Bogotá. Actualmente se desempeña como el Editor de Fotografía de Producción de Publicaciones Semana.
Magíster en Periodismo de la Universidad del Rosario, Comunicador social y periodista de la Universidad Sergio Arboleda. Docente Universitario. Actualmente es presentador y periodista de RTVC Sistemas de Medios Públicos de Colombia en Canal Institucional. Experiencia en medios de comunicación como Publicaciones Semana, RCN radio y RCN televisión. Ha sido presentador en el canal deportivo Win Sports y Canal Capital. Realizador de proyectos y transmisiones especiales para la Organización de las Naciones Unidas, Ministerio de las TIC y festivales como Rock al Parque.
Correo: carlosa.diaz@usa.edu.co
Maestrando de Gerencia Comercial y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda. Diseñador Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, con un recorrido de más de 20 años en equipos creativos, como diseñador, director de arte y director creativo, en el desarrollo de campañas publicitarias. Más de 10 años de ejercicio docente en el área de la comunicación gráfica publicitaria, explorado la elocuencia de la imagen que logre transmitir emociones y crear experiencias valiosas.
Correo: jorge.cruz@usa.edu.co
Doctor en Historia de América Latina, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España; Posdoctorado en Historia, Universidad Pablo de Olavide. Profesional en Diseño Gráfico, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; Técnico Profesional en Publicidad, Ce-art; Especialista en Docencia Universitaria, Universidad del Rosario; Máster en Educación, IPLAC, La Habana; Líneas de trabajo: diseño gráfico, publicidad, publicidad digital, investigación, investigación+creación, educación, historia del arte, historia de la gráfica en Colombia. Profesor e investigador Categoría Senior (Minciencias)
Correo: jairo.bermudez@usa.edu.co
Magister en Docencia de la Educación Superior y profesional en Diseño Industrial de la Universidad El Bosque. Experiencia en el manejo de herramientas y programas de diseño en general, tanto bidimensional como tridimensional. Experiencia docente en áreas del Diseño Gráfico, usando herramientas TIC junto a la didáctica y gamificación para el desarrollo de actividades académicas y así lograr un mejor aprendizaje en los estudiantes. Conocimientos en Diseño Industrial.
Correo: catalina.monroy@usa.edu.co
Es Magíster en Estética e Historia del arte de Universidad Jorge Tadeo Lozano, Profesional en Cine y Televisión, y, Tecnólogo en Publicidad de la Corporación Universitaria Unitec. Tiene experiencia docente en programas académicos de Animación, Diseño Gráfico, Comunicación Visual, Publicidad entre otros. Sus áreas de trabajo son la estética, semiótica, historia e historiografías del arte y teoría del cine y guion. Como docente acompaña procesos de investigación-creación.
Correo: oscar.arbelaez@usa.edu.co
Magister en didáctica digital de la universidad Sergio Arboleda. Profesional en diseño digital y multimedia de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Experiencia en animación 2D para motion graphics y rigging y animación 3D para videojuegos. Experiencia docente en áreas de
programación y diseño de videojuegos y diseño digital, con uso de herramientas TIC y didáctica digital para lograr mejores experiencias de aprendizaje con los estudiantes
Correo: mariana.hernandez@usa.edu.co
Magíster en Gestión Cultural y Creativa de la Universidad Sergio Arboleda, Realizador Audiovisual del CISLAN (Langreo – España) y Comunicador Social de la Fundación Universitaria San Alfonso. Experiencia en la realización, operación y dirección de cámaras y la posproducción las principales áreas de acción. Apoyo técnico audiovisual para la generación de piezas audiovisuales institucionales. Experiencia docente en asignaturas de Comunicación Social y Periodismo Digital. Docente del Programa de Diseño Digital.
Correo: diego.villamizar@usa.edu.co
Magíster en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y profesional en Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con más de 20 años de experiencia en agencias de publicidad y medios de comunicación. Redactor creativo publicitario, entusiasta del cine, la música y la literatura. Docente de Redacción creativa publicitaria durante más de 10 años, generando reflexión y desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes de Publicidad. Ha sido Director Creativo para Epson LATAM en Ad Orange, Director Creativo y Estratégico de Autopromos en Señal Colombia Sistema de Medios Públicos (RTVC), Redactor Senior para SabMiller en G2 Colombia, Redactor Creativo Senior en Sancho BBDO para Proexport: Marca país (Colombia es Pasión) y Turismo Colombia. Redactor Creativo Senior BRM Wunderman para Movistar y en Wunderman Brasil para el Proyecto New Site Concept de Nokia Latinoamérica.
Diseñador Gráfico, especialista en Diseño de Multimedia, especialista en Pedagogía en Diseño y magíster en Diseño de la Universidad Nacional de Colombia. Docente universitario enfocado en diseño UX, Ui y diseño inclusivo; con experiencia de más de 10 años en investigación formativa como líder de semilleros de investigación e investigación proyectual. A nivel laboral especializado en diseño y desarrollo web, prototipos interactivos offline y online, diseño de OVAS, edición de video, fotografía y product lead.
Director de cine y televisión, guionista y docente universitario, con más de 20 años de experiencia en el medio audiovisual y en la enseñanza superior. Profesional en Dirección y Producción de Cine & TV y Magíster en Creación de Guiones Audiovisuales, ha trabajado como guionista, asistente de dirección y director en comerciales, videoclips y largometrajes, con obras nominadas y galardonadas en premios internacionales como los Grammy Latinos.
Diseñadora Industrial con más de 20 años de experiencia en investigación, diseño y desarrollo de productos. Formada en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y con una Maestría en Diseño de Producto en la Domus Academy de Milán, ha consolidado una trayectoria que combina la creatividad conceptual con la capacidad técnica, enfocándose en la generación de propuestas innovadoras, funcionales y estratégicas. Ha liderado procesos de diseño y desarrollo de productos de lujo en colaboración con reconocidos diseñadores nacionales e internacionales, aportando una visión estratégica para impulsar la innovación en Colombia. Su experiencia como Gerente de Producción en el sector de mobiliario para hogares y proyectos institucionales le ha permitido profundizar en la gestión integral del producto, desde la idea inicial hasta su fabricación, asegurando calidad y coherencia en cada etapa. Su fortaleza radica en entender el producto como un sistema estratégico dentro de una organización, donde diseño, materiales, procesos y producción convergen para crear soluciones que generan valor. Con amplio conocimiento en el manejo de materiales y procesos productivos, combina pensamiento creativo y visión empresarial para materializar propuestas que conectan con las necesidades del usuario y los objetivos de negocio.
Magíster en Comunicación Digital en la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia). Master en Transformación Digital en la IEBS. Diseñador Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia.
Ganador de la Beca Filarmónica para medios de comunicación comunitarios y alternativos 2022 y la Beca de Estímulos de Comunicación Comunitaria 2024 de la SCRD.
Docente Universitario en temas de animación digital. diseño web, diseño de experiencia de usuario, multimedia y edición de imagen y narrativas digitales.
Diseñadora industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Diseño de Joyas del IED Moda LAb de Milán y con especialización en Literatura Infantil y Juvenil con énfasis en ilustración. Tiene 19 años de experiencia en ilustración, branding, diseño de joyas. Su trabajo se centra en acompañar a estudiantes a descubrir cómo comunicar su esencia y descubrir su estilo para transformarlo en una identidad visual estratégica, clara y coherente. Domina herramientas de la suite Adobe y desarrolla proyectos que nacen de una historia y se convierten en formas, colores y texturas que generan conexión y recordación.
Profesional en Diseño Digital con diplomado en desarrollo y diseño de videojuegos en Unity. Tutor del programa de Negocios Digitales y cocreador de La vida es un Videojuego, portal especializado en comunicación general de la industria de entretenimiento digital. Experiencia en juegos educativos, modelado y render para juegos de mesa. Diplomado en actuación de voz y doblaje, certificación del Sena en inducción a procesos pedagógicos.
Diseñadora Gráfica y Especialista en Pedagogía del Diseño Universidad Nacional de Colombia, Maestrante en Humanidades, arte y literatura contemporáneas Universitat Oberta de Catalunia.
Con experiencia en diseño de identidad visual, diagramación y diseño de impresos, edición audiovisual y animación 2D. Docente universitaria de las asignaturas de Taller de Exploración Creativa, Composición y técnicas de expresión y la electiva de Portafolio.
Más de una década de experiencia en programas académicos de pregrado y posgrado como Cine y Televisión, Comunicación Social, Comunicación Digital, Diseño Digital, Diseño Visual y Maestría en StoryTelling Transmedia para la Universidad Metropolitana de Honduras.
Enfocado a la creación y conceptualización de imágenes de forma creativa e interdisciplinar, en áreas afines al dibujo: figura humana, perspectiva y narración visual, ilustración análoga, fotografía básica, animación directa y experimental, historia y apreciación del arte, semiótica, diseño gráfico y diagramación, diseño de proyectos transmedia para ficción y no ficción, análisis de la imagen fija, audiovisual y cinematográfica.
Dentro de sus líneas de investigación están los Proyectos Transmedia y las Narrativas Expandidas, así como las Estrategias Didácticas Específicas de las áreas de conocimiento afines a la producción gráfica, visual y audiovisual.
Psicólogo con maestría en Psicología del Consumidor, especialista en marketing estratégico y psicología del consumidor, con amplia experiencia en capacitación y docencia, así como en consultoría en temas relacionados con investigación comercial, marketing y comportamiento del consumidor, y el manejo de herramientas estadísticas para el análisis de datos. Experiencia docente de más de quince años a nivel universitario
Correo: cesar.ortega@usa.edu.co
Maestrando de Gerencia Comercial y Marketing de la Universidad Sergio Arboleda. Diseñador Gráfico de la Universidad Nacional de Colombia, con un recorrido de más de 20 años en equipos creativos, como diseñador, director de arte y director creativo, en el desarrollo de campañas publicitarias. Más de 10 años de ejercicio docente en el área de la comunicación gráfica publicitaria, explorado la elocuencia de la imagen que logre transmitir emociones y crear experiencias valiosas.
Correo: jorge.cruz@usa.edu.co
Magíster en Escrituras Audiovisuales de la Universidad del Magdalena y profesional en Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con más de 20 años de experiencia en agencias de publicidad y medios de comunicación. Redactor creativo publicitario, entusiasta del cine, la música y la literatura. Docente de Redacción creativa publicitaria durante más de 10 años, generando reflexión y desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes de Publicidad. Ha sido Director Creativo para Epson LATAM en Ad Orange, Director Creativo y Estratégico de Autopromos en Señal Colombia Sistema de Medios Públicos (RTVC), Redactor Senior para SabMiller en G2 Colombia, Redactor Creativo Senior en Sancho BBDO para Proexport: Marca país (Colombia es Pasión) y Turismo Colombia. Redactor Creativo Senior BRM Wunderman para Movistar y en Wunderman Brasil para el Proyecto New Site Concept de Nokia Latinoamérica.
Alirio Ardila es Comunicador Social de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en publicidad. Maestrando del MBA de la Universidad Sergio Arboleda. Ha trabajado por más de 27 años con agencias multinacionales como copywriter, director creativo y director creativo regional, siendo destacado con premios de creatividad, como New York Festivals, Ojo de Iberoamérica y Cannes Lions.
Se ha desempeñado como profesor desde hace 16 años, 11 de ellos con la Universidad Sergio Arboleda, donde se ha desarrollado en las líneas de creatividad e innovación y servicio al cliente.
Con el acompañamiento de Alirio, los estudiantes de la Sergio han creado campañas para clientes reales como MAZDA, JMC, RAMO, ICETEX y CONSERVACIÓN INTERNACIONAL, ayudando a conectar la academia con el mundo real.
Además, es el dueño y fundador de varios emprendimientos como 48paellas y A·3 Advertising, su propia agencia de publicidad, y ha sido mentor pro-bono de muchas pequeñas y medianas empresas en el tema de comunicación para el emprendimiento.
Ejecutivo en comunicación, publicidad y desarrollo de negocios con más de 20 años de experiencia liderando operaciones regionales y agencias en Latinoamérica. A lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos directivos en compañías como J. Walter Thompson en Colombia y México, CARAT y Dentsu Colombia, y actualmente se desempeña como Managing Director de MORE Global para México, Colombia y Brasil. Se ha destacado por transformar modelos de agencia hacia soluciones integradas de comunicación, contenidos y medios, impulsando crecimiento, eficiencia operativa y relaciones sólidas con clientes globales. MBA de la Università di Bari y Comunicador Social con énfasis en publicidad de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta además con formación ejecutiva en MIT y Hyper Island. Profesor universitario y conferencista en foros como IAB y P&M, ha sido reconocido por el estudio SCOPEN 2020 como uno de los líderes más influyentes del sector y ha sido miembro del programa de alto potencial HIP de WPP.
Ha laborado en los campos de la comunicación publicitaria, periodística, organizacional y educativa. Su experiencia en el campo publicitario se ha desarrollado en las áreas creativas y estratégicas durante más de 20 años, con especial énfasis en las industrias del entretenimiento. En el periodismo ha trabajado en la información cultural y económica. En la Educación Superior, se ha desempeñado en la docencia y en la dirección de programas, dentro de las disciplinas de la Comunicación Social y la Publicidad, particularmente en las áreas de
de la Lengua Castellana, y en el análisis del consumo; y también en el Área de la Evaluación Educacional, de manera particular como gestor y asesor de procesos de Registro Calificado y de Acreditación, y como constructor y validador de preguntas en pruebas de ECAES y Saber PRO. Es Especialista en Docencia e Innovación Universitaria de la Universidad Piloto de Colombia y Magíster en Filosofía Latinoamericana de la Universidad Santo Tomás.
Publicista con más de 23 años de experiencia en mercadeo, branding y comunicación estratégica. Máster en Marketing Digital y con formación en alta dirección en el Inalde; ha liderado proyectos en multinacionales y empresas nacionales de sectores como financiero, salud, tecnología, consumo masivo y BPO. Ha trabajado con marcas como Colfondos, siendo directora de marca por 9 años destacándose en posicionamiento, captación de leads y fidelización de clientes, directora de proyectos de branding con marcas como Amazon, Cocheros, Citibank, Colsubsidio, Intel, Roche y NTT Data. Su trayectoria combina la dirección de marca, consultoría digital y docencia universitaria, aportando una visión innovadora y estratégica para generar crecimiento y fortalecer la experiencia del cliente en las empresas.
Publicista profesional egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con más de 30 años de experiencia en el análisis, planeación y ejecución de estrategias de mercadeo, medios y publicidad para clientes de diferentes sectores económicos. Ha realizado análisis de datos necesarios para crear estrategias en Google Garaje, Analytics, Hubspot e Inbound Marketing, manejo IWKS, TGI, ECAR. Trece años de experiencia en docencia universitaria con las universidades Sergio Arboleda, UNITEC y Jorge Tadeo Lozano, enseñando las cátedras de estrategia, planificación y legislación de medios. Realización de investigación cualitativa y cuantitativa, con aprobaciones de ponencias a nivel internacional, así como la evaluación de ponencias a nivel nacional e internacional, coinvestigadora en libros.
Comunicador Social – Periodista (Universidad Central, Bogotá) y Director y Productor de Cine y Televisión (New York Film Academy). Su trayectoria se destaca por una sólida experiencia en publicidad y medios audiovisuales, donde ha creado, producido y locutado programas radiales y cuñas publicitarias, además de presentar espacios televisivos.
Ha dirigido y producido documentales, largometrajes, argumentales, videoclips y comerciales para agencias publicitarias, productoras y canales audiovisuales, consolidando un perfil integral que combina estrategia, creatividad y producción. Como Director Creativo ha trabajado en reconocidas agencias y es fundador de The Agency Films, firma con la que desarrolla diversas campañas publicitarias y contenidos audiovisuales innovadores.
Publicista–planner de Bogotá, Honoris Cum Laude y egresado de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Branding Corporativo, Estrategia Creativa y Planificación Estratégica, con más de 10 años de experiencia en el sector publicitario. Domina herramientas de diseño como la Suite Adobe, Wilcom, entre otras. Es empresario y CEO de Frigg Publicidad, agencia con más de 6 años de trayectoria en el ámbito de la producción y el desarrollo de marca. Además, se desempeña como creador de contenido, catedrático y consultor empresarial.
Profesional en Comunicación Social de la Universidad Cooperativa de Colombia, con más de 10 años de experiencia en medios de comunicación privados y públicos. Entre ellos RED+ Noticias, RTVC Sistema de Medios Públicos y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Productor de televisión con experiencia en noticieros nacionales, cubrimiento de grandes producciones en máster de emisión y en terreno. Destacan el cubrimiento de la visita del papa Francisco en 2017, posesiones presidenciales 2018 y 2022, producción en jornadas electorales, el fallecimiento de la Reina Isabel II, Pelé y el papa Benedicto XVI entre otros.
Profesional en Dirección y Producción de Radio y Televisión y Diplomado en Creación de Contenidos Digitales, Unilatina. Diplomado en Locución y Medios Audiovisuales, Técnico Laboral en Publicaciones de Radio, Televisión y Audiovisuales y Técnico Laboral en Auxiliar en Telecomunicaciones y Audiovisuales – Colegio Superior de Telecomunicaciones. Amplios conocimientos en equipos audiovisuales, radio, televisión y fotografía. Habilidades en fotografía digital. Dominio en el manejo de la Suite de Adobe. Acompañamiento técnico en clases de radio, televisión y fotografía. Docente del programa de Comunicación Social y Periodismo Digital.
Correo: jesus.pineda@usa.edu.co
Estudiante de Dirección y Producción de Radio y Televisión. Tecnóloga en Dirección y Producción de Radio y Televisión de la Institución Universitaria Latina (UNILATINA). Curso Profesional de Fotografía y Curso de Iluminación en Estudio (Zona Cinco). Conocimiento en manejo de estudios y equipos de radio, televisión y fotografía. Hábil en cubrimiento y transmisión de eventos en vivo tanto para radio como para televisión. Grabación de cortometrajes, documentales y entrevistas. Manejo de la Suite de Adobe para edición de video, imágenes, animación y audio.
Correo: sindy.matiz@usa.edu.co
Profesional de Cine y Televisión de UNITEC, con conocimiento en la producción de proyectos audiovisuales. Posee experiencia en corrección de color, edición de sonido, entre otros campos de la postproducción. Con un enfoque en la dirección de arte y producción, ha gestionado el diseño y la implementación de escenarios, utilería y vestuario, además de coordinar equipos creativos y técnicos. Cuenta con experiencia en un canal televisivo nacional, donde ha contribuido a la creación y optimización de contenido para transmisiones en vivo y grabadas.
Profesional en Dirección y Producción de Medios Audiovisuales con Diplomado en Documental Colaborativo, de la CUN. Técnico en Operación de Cámaras y Luces de Televisión (SENA). Amplios conocimientos en equipos de fotografía y televisión.
Estudiante de Producción Audiovisual de Unilatina. Técnico de producción audiovisual del SENA. Conocimientos en manejo de cámaras y equipos de iluminación, con enfoque hacia la fotografía (callejera, fotorreportaje, naturaleza). Participante activo en festivales de cine locales y nacionales como director, guionista y editor. Manejo de la suite de Adobe para edición de video y audio.
ESCUELA DE COMUNICACIÓN E INDUSTRIAS DIGITALES
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO DIGITAL
PROYECTO EDUCATIVO DE PROGRAMA
Proyecto Educativo de Programa:
Es el documento que sirve como hoja de ruta de la propuesta académica del programa y se ha estructurado desde un enfoque participativo y colaborativo en el que han interactuado Estudiantes, profesores y cuerpo administrativo del Programa.