Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

Sobre La Escuela | Escuela Mayor de Derecho

En esta Sección:

Te puede interesar:


Acerca de La Escuela

La Universidad Sergio Arboleda nació con la Escuela de Derecho, en el segundo semestre del año de 1985. Está reconocida por el ICFES con el registro No. 45202.La Escuela de Derecho aspira a impartir una formación jurídico-humanística reorientadora cultural y éticamente del futuro abogado. Por ello, simultáneamente con la esmerada instrucción en todas las disciplinas jurídicas, sociales y económicas propias de la habilitación específica del abogado, el pénsum ofrece una marcada orientación filosófica y una cuidadosa intensificación de las disciplinas del lenguaje, como instrumento primordial de toda persona culta y, en particular, como vehículo de expresión propia del abogado.

La enseñanza de la filosofía del derecho, merced a la comprensión y análisis de los temas y problemas fundamentales de que trata dicha disciplina, junto con una entera instrucción teórica y práctica en el campo de la deontología jurídica, tiende a formar profesionales del derecho con un alto sentido de la ética en el
manejo de todos los asuntos jurídicos, tanto en el derecho privado como en el derecho público. La especial aplicación a las distintas disciplinas del lenguaje busca que el futuro abogado logre un adecuado dominio de la lengua castellana y el conocimiento básico del latín, como venero que atesora los más notables textos jurídicos de la antigüedad, cuya vigencia aún perdura. El alumno, además, puede recibir la enseñanza de uno o varios idiomas modernos.

Se hace hincapié en el estudio de la Gramática Española, incluyendo la ortografía y la redacción, en razón de que el Abogado es posiblemente el único profesional que necesita dominar la lengua para el ejercicio de su profesión y la interpretación de las leyes, y tener nociones claras en cuestiones filosóficas.



Convenios Internacionales
Actualmente, la Escuela de Derecho cuenta con convenios internacionales con universidades en los Estados Unidos y Europa. Algunos de estos convenios se refieren a programas de doble titulación y otros a cursar un semestre académico en el exterior.

La Universidad cuenta con convenios con las universidades de Salamanca (España), Complutense (España), Autónoma de México, Degli Studi Roma Tre (Italia), Del Desarrollo (Chile), American University – Washington College of Law (Estados Unidos), Chicago – Kent College of Law (Estados Unidos) y, Michigan State University (Estados Unidos).



¿Por qué nos llamamos Escuela?
En la Grecia de Platón y Aristóteles, el término se utilizaba para designar las “Escuelas filosóficas” y de ahí por extensión para significar los centros de estudios.

El término Escuela es utilizado por la Sergio Arboleda, para representar el profundo sentido humanista y cultural de su educación.


Faculty

Hernán Gonzalo Jiménez Barrero
prime-faculty-personDef
DECANO

Abogado de la Universidad Santo Tomás; Especialista en Ciencias Penales y Criminalísticas de la Universidad Externado de Colombia; estudios de postgrado en la Universidad de Salamanca.

Amplia experiencia en la docencia como catedrático del sistema penal acusatorio. Durante el periodo de 1989 a 1994 se desempeñó como Director Nacional del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Secretario del Consejo Nacional de Policía Judicial, Director Nacional de Fiscalías. También, como Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia en el 2005. Cuenta con más de 30 años de experiencia laboral en el ámbito del derecho penal. En la actualidad se desempeña como abogado litigante y socio fundador de esta firma. También es docente y Director del Instituto de Criminalística “José Vicente Concha” de la Universidad Sergio Arboleda.


FERNANDA MARTÍNEZ
prime-faculty-personDef
Vicedecana

Abogada, Especialista y Magister con énfasis en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda. Diplomada en Derechos Humanos, sostenibilidad y Democracia en el siglo XXI en Europa (Otzenhausen – Alemania).

Tiene a su cargo la gestión e implementación de convenios a nivel nacional, coordinación de la departamentalización y la contratación de la Escuela Mayor de Derecho. Además, Asesora en la gestión de los programas académicos en pregrado y maestría en derecho, que se realizan en la Universidad Sergio Arboleda, Sede Madrid – España.


EMILIANO GARCÍA
prime-faculty-personDef
DECANO ASOCIADO PARA ASUNTOS INTERNACIONALES (EUROPA) – DECANO INTERNACIONAL DEL CEISA

Doctor en Derecho (J.D), Leyes Internacionales y Estudios Legales y abogado de la Universidad Complutense de Madrid. Docente de Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas de Madrid. Investigador en Derecho de la inmigración de la UE, Integración regional y Derecho de la competencia de la UE. Miembro del Consejo Asesor Internacional del Instituto de Derecho Humanos de la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá) Colombia.

Se ha desempeñado como Director de Máster en Asuntos Internacionales: Economía, Política y Derecho en la Universidad Comillas de Madrid. Coordinador externo de la Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Miembro especial de la Odysseus Network de expertos en asilo e inmigración. Autor de artículos y libros.


HENRY ALBERTO BECERRA LEÓN
prime-faculty-personDef
DIRECTOR CONSULTORIO JURÍDICO

Docente Universitario con amplios conocimientos en su campo de acción, Abogado Magister en Derecho Comercial y de Sociedades, profesional del Derecho en formación constante, su larga trayectoria le ha permitido adquirir una amplia experiencia en sus labores, cuenta con más de 20 años de experiencia.


DIRECTORES DE DEPARTAMENTO

CRISTIAN STAPPER BUITRAGO
prime-faculty-personDef
DEPARTAMENTO DERECHO PÚBLICO

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda; especialista en derecho de los negocios de la Universidad Externado de Colombia; magister en economía de la Universidad de Barcelona (España); doctor en derecho de la Universidad Sergio Arboleda; posdoctorado en Derecho de la Universidad de Salamanca.

Asesor del despacho del ministro de Desarrollo de Colombia y del ministro de Comercio, Industria y Turismo; Experto Comisionado de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico en dos oportunidades y director ejecutivo de la misma entidad; secretario general de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores; director ejecutivo de FEDEQUINAS; secretario general y director de asesoría de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y; vicepresidente de litigio y entorno de FENALCO.


JUAN FERNANDO ESCANDÓN GARCÍA
prime-faculty-personDef
DEPARTAMENTO DERECHO LABORAL

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda y especializado en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y miembro del Colegio de Abogados.

Socio fundador de Escandón Abogados, tiene experiencia en consultoría laboral individual y colectiva así como en seguridad social, ha dirigido varios procesos de negociación colectiva así como planes de restructuración y de diligencias. Ha participado como árbitro en tribunales de arbitramento y atiende varios litigios judiciales.

Ha sido conferencista en varios seminarios y talleres relacionados con aspectos jurídico-laborales. Es docente de pregrado en la facultad de derecho de la Universidad Sergio Arboleda y dirige el programa de especialización laboral para no abogados de la misma universidad.


EDGAR IVÁN LEÓN
prime-faculty-personDef
DEPARTAMENTO DERECHO PRIVADO

Abogado de la Universidad del Rosario. Tiene un posgrado en Derecho Civil de la Universidad de Salamanca (España) y es especialista en Derecho Comercial de la Universidad Javeriana. Es Magíster en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia y Doctor en Derecho Summa Cum Laude de la Universidad Alfonso X El Sabio (España). Fue abogado del Departamento Legal de la Cámara de Comercio de Bogotá y redactor de Legis.

Fue miembro de la Comisión Redactora de la Ley 527 de 1999 “por medio de la cual se define y reglamenta el acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales, y se establecen las entidades de certificación y se dictan otras disposiciones”. Es árbitro de la Superintendencia de Sociedades. Fue representante por Colombia en el 31er periodo de sesiones de UNCITRAL. Es miembro del Comité de Costumbre Mercantil de la Cámara de Comercio de Bogotá y Presidente del Subcomité de Derecho y Prácticas Mercantiles de la Cámara de Comercio Internacional – Colombia. Es miembro del Colegio de Abogados Comercialistas de Bogotá. Integró el Task Force de Franquicia Maestra de la Cámara de Comercio Internacional. Socio de KMJ Legal & Tax. Ha sido profesor de las universidades del Rosario, la Sabana, Santo Tomás, Medellín y de los Andes. Actualmente es profesor de la Universidad Sergio Arboleda y director del Grupo de Investigación en Derecho Privado de la misma institución.


LUIS ANDRÉS FAJARDO
prime-faculty-personDef
DEPARTAMENTO DERECHOS HUMANOS

Abogado de la Universidad Sergio Arboleda; docente e investigador universitario. Fue magistrado auxiliar de la Corte Constitucional de Colombia, asesor de agencias internacionales, y profesor de Derechos Humanos y Derecho Constitucional de varias universidades de Colombia y en el Instituto Interamericano de Derechos Humanos en Costa Rica.

Fue columnista de opinión en los periódicos La República y El Colombiano,1 y en Noticias RCN.2 Actualmente, desde el 17 de septiembre de 2020 se desempeña como Vicedefensor del Pueblo de Colombia.