Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

MINERÍA DE ORO ARTESANAL Y A PEQUEÑA ESCALA EN COLOMBIA. ALTERNATIVAS FRENTE AL USO DEL MERCURIO

Autor: Angela María Plata Rangel, Rosa María Armenta Vergara, Marie José Chéry Leal, Mónica Mercedes Moya Forero
ISBN: 978-958-5158-69-6 (impreso). 978-958-5158-70-2 (.pdf)


La minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) representa una fuente de ingresos para millones de personas en el mundo. Sin embargo, el estimado del número de personas que se dedican a la MAPE varían significativamente, debido a la informalidad del sector. En Colombia, la minería artesanal y de pequeña escala es una de las principales actividades no agrícolas desarrolladas en distintas zonas del país y de esta derivan el sustento miles de hogares.

El objetivo de la presente cartilla es analizar la actividad de la minería de oro artesanal y a pequeña escala, partiendo de la socialización de los principales impactos que esta puede generar. Adicionalmente, busca mostrar algunas metodologías, útiles y aplicables, que proporcionan alternativas al uso del mercurio, y su avance en algunas regiones del país y en otros lugares del mundo donde ya se han implementado. Finalmente, esta cartilla aborda el caso del corregimiento de Santa Rita, perteneciente al municipio de Andes, Antioquia, donde se han logrado algunos progresos y se plantean estrategias para fortalecer a las comunidades de pequeños mineros en la transición a una minería con cero mercurio.


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2131.