ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Este libro examina reflexiones de la concepción del ser humano en el fenómeno de las nuevas tecnologías y la manera como la téchne se manifiesta en el cine-arte del mundo cibernético-tecno-globalizado de principios del siglo XXI.
La Dra. Andrea Cortés, directora e investigadora de LOGOS coordinó la edición del libro, realizó la presentación y el capítulo “Séptimo arte creación y producción artística en la era de las nuevas tecnologías”, que parte de la tesis que el cine como séptimo-arte rescata el sentido perdido de la téchne como arte y producción.
Jessica Morales, investigadora de LOGOS aporta con el capítulo: “La imagen-movimiento en Guilles Deleuze y el cine como una nueva propuesta de pensamiento”. Este libro cuenta con los aportes de reconocidos investigadores mexicanos como Mauricio Beauchot y Angel Xolocotzi, quienes, muy amablemente, contribuyeron con sus reflexiones sobre Hombre-Arte-Tecnología, el primero desde su propuesta de la hermenéutica-analógica y el segundo desde la perspectiva heideggeriana, que actualiza el concepto de téchne griega. Al final cuenta con una entrevista a Etienne Boussac, cineasta colombo-francés que ha trabajado con grandes directores y actores del cine contemporáneo como Roman Polanski, Quentin Tarantino y Jean Jacques Annaud, entre otros.”
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...