LA SERGIO CONTINÚA FORTALECIENDO LAZOS ENTRE LA ACADEMIA Y LA EMPRESA CON LA XXII FERIA LABORAL SERGISTA
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
Bloques Regionales Globales y Política Exterior de Colombia.
Luis Nelson Beltrán Mora
En principio, el trabajo es fiel a las siete conferencias que pre-sentaron los diferentes especialistas en los temas tratados.
En este último año, con un arreglo especial de corte investigativo, e incluso de nuevos planteamientos y desarrollo de preguntas que surgieron después del seminario, se terminó la edición que se presenta al público.
El lector encontrará una descripción de los diferentes conceptos de la calidad a través del tiempo, hasta llegar a la visión actual, en donde la creación de valor para el cliente es el paradigma y el contexto es un mundo globalizado, la generación y utilización acelerada del conocimiento, las crisis económicas y la competencia acelerada en todas las áreas.
Modelo Integral de Productividad:
Una visión estratégica
Jorge Eduardo Medina Fernández de Soto
El Modelo Integral para la Optimización de la Productividad” presenta una visión estratégica de la misma, explicando como la máxima productividad se obtiene cuando los objetivos empresariales son claros,
se generan estrategias exitosas para lograrlos y todos los recursos empresariales se orientan hacia su consecución.
Este libro es resultado de la investigación “El “hombre” en las redes del pensamiento contemporáneo”, del grupo de investigación LOGOS de la Escuela de Filosofía y Humanidades de la Universidad Sergio Arboleda. Este libro es el primer volumen de la colección “Hombre-Arte-Técnica”.
Humanismo Cívico
Una invitación a repensar la democracia
Liliana Beatriz Irizar – Prólogo del profesor Alejandro Llano
Humanismo cívico:
Un modo de hacer política basado en un humanismo trascendente El individualismo sistemático y la apatía cívica pueden considerarse como los dos grandes enemigos de la democracia moderna. Se trata de un riesgo que late en la entraña misma del sistema democrático. Así lo intuyó lúcidamente Tocqueville al afirmar que “el individualismo es de origen democrático, y amenaza desarrollarse a medida que las condiciones se igualan”.
Tras las huellas del Sentido
Sabiduría y felicidad en Lawrence Dewan
Liliana Beatriz Irizar
La iniciativa de publicar estos textos, surgió por inquietud de la Fundación Konrad Adenauer y la Corporación Pensamiento Siglo XXI, conformada por un grupo de reconocidos pensadores conservadores colombianos muy activos en el devenir político y económico nacional, quienes se han interesado a lo largo de sus vidas, por estudiar y profundizar las posiciones políticas e ideológicas del conservatismo. Así, nació esta serie de publicaciones compuesta por varios tomos, en los que se recogen las principales directrices y preocupaciones del pensamiento conservador contemporáneo en el país.
El principio de complementariedad y la ley de justicia y paz: principales Desafíos
¿La Corte Penal Internacional podrá ejercer su facultad de intervención complementaria?
Cristian Wolffhügel Gutiérrez
Quizás el primer juicio internacional del que se tenga noticia en el ámbito internacional es el de Peter Von Hagenbach, llevado a cabo en el año de 1474. En dicho juicio, aquel resultó condenado y fue decapitado al ser hallado culpable de la realización de crímenes de guerra y diversas atrocidades cometidas durante la ocupación de Breisach, Alemania (Sshabas, 2007).
Biotic Pump
The Biotic Pump Theory, as set forward by Drs. Makarieva and Gorshkov, states that the primary force driving surface winds, certainly in the tropics, is induced by the negative changes in atmospheric pressure caused by condensation of water vapour when clouds form. The theory therefore runs contrary to the traditional view, as introduced in climate models, that surface winds are the sole products of differences in surface heating as well as of latent heat release during the process of condensation. Indeed, Makarieva and her colleagues claim that transitions in the phases of water play a far more important role in driving atmospheric dynamics than is currently recognised.
Estudiantes y egresados de la Universidad Sergio Arboleda exploraron múltiples oportunidades profesi ...
La Sergio continúa fortaleciendo su presencia internacional, especialmente con Perú, gracias a su pa ...
Una feria recargada de emprendimiento, creatividad y talento Sergista te espera este 6 y 7 de mayo ...
Con 20 años de trayectoria en la Universidad Sergio Arboleda, la secretaria de la Escuela de Comunic ...