Interculturalidad_negociacionCompiladores: Irma Amalia Molina Bernal, Martha Hortensia Arana Ercilla, Sergio Alejandro Rodríguez Jerez
Edición: Primera
Año: 2023
ISBN: 978-958-5158-66-5 (.pdf)


Con la llegada de la civilización digital se vislumbró la alta velocidad con la que se están transformando todos los escenarios en los que los seres humanos estamos presentes. La educación, claramente, no fue la excepción. La pandemia nos enseñó que la estabilidad es el resultado de afrontar con inteligencia la adversidad para poder superar los diversos retos en lo que nos encontramos. En el ámbito educativo, líderes de todo el mundo ajustaron y perfeccionaron la gestión propia de la enseñanza para seguir brindando la calidad educativa que impera en

cualquier escenario de formación. Velocidad, estrategia y compromiso con el quehacer educativo han sido parde de la fórmula para afrontar estos tiempos y, tal vez, esta sirva para asumir los días venideros. Por lo tanto, se hace necesario, ante la velocidad, hacer una pausa para reflexionar

sobre cómo proceder para gestar la educación y seguir el camino que impone la excelencia académica.

José Ortega y Gasset, en su epílogo a la Historia de la filosofía de Julián Marías, nos enseñó que la inteligencia es el resultado de la elegancia, es decir, del saber elegir. Inteligencia, elegancia y

elección se convierten en sinónimos. Empero, estos sinónimos son el resultado de un solo verbo: reflexionar. La reflexión, como aquel pensar sobre lo ya pensado, es la esencia de la investigación, de buscar en los vestigios hallados las posibles respuestas para entender lo que nos rodea.

Este libro es una reflexión compuesta de varias partes. Es un intento de analizar varios vestigios referentes a la gestión educativa y la evaluación. Dicho de otro modo, es una meditación de varios investigadores del Grupo Invedusa, quienes hicieron una pausa con el fin de ofrecer un derrotero para el futuro de la educación en Colombia.


Si desea más información sobre este libro visite el sitio del Fondo de Publicaciones de la Universidad Sergio Arboleda o comuníquese al 325 7500 ext. 2341 – 2342 o al 310 311 4054 .