Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

MISIÓN TIC 2022: NUEVOS ESPACIOS ACADÉMICOS DE REPASO Y SOLUCIÓN DE RETOS

En octubre, los beneficiarios de Misión TIC 2022 de La Sergio participaron en un nuevo espacio de tutorías y se conectaron con otras áreas del conocimiento, gracias a las charlas del Observatorio Astronómico de la Institución.

Misión TIC 2022 - nuevos espacios académicos
Los tripulantes de Misión TIC 2022 de la Universidad Sergio Arboleda avanzaron en su proceso de formación en octubre, a bordo de un nuevo reto en el lenguaje de programación Java y el desafío de crear su Pitch de Talento en Interacpedia, la plataforma aliada del MinTIC para promover la inserción laboral de los futuros programadores

Asimismo, con el objetivo de propiciar diferentes espacios académicos en los que los estudiantes tengan la oportunidad de afianzar sus conocimientos y resolver dudas, La Sergio creó un nuevo espacio de tutorías y acompañamiento académico, en el que los estudiantes asistieron, semana a semana, a sesiones en vivo de repaso y de apoyo en la solución de retos.

En el camino de brindarles una formación integral, se llevaron a cabo seis charlas académicas en las que los beneficiarios profundizaron sus conocimientos en el lenguaje de programación C++, bases de datos Sqlite, máquinas virtuales, Oracle Cloud, Oracle Cloud Storage, entre otros temas, de la mano de expertos de talla internacional como John Corredor, Ph. D. en Ciencias Computacionales, y magíster en Informática Avanzada y Procesamiento en Paralelo, y Óscar Herrara, Ph. D. en Telecomunicaciones y magíster en Comunicación y Desarrollo de Servicios Móviles.

A su vez, en el marco de la estrategia de Programadores Mentalmente Saludables, se propiciaron espacios para el cuidado de la salud mental y de conexión con otras ramas del conocimiento con el Observatorio Astronómico de La Sergio. De igual manera, los beneficiarios del programa gubernamental participaron en la primera charla motivacional, liderada por Camilo Molano, un ingeniero electrónico egresado de La Sergio y co-fundador de arKdia, una Startup que ofrece diferentes servicios a través de Blockchain, quien se encargó de mostrarle a los estudiantes las diferentes alternativas y oportunidades que existen en el campo laboral.

“Desde La Sergio estamos comprometidos no solo con la formación de los beneficiarios de Misión TIC 2022, sino que, además, queremos que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños laborales y personales, es por eso que, preparamos unas charlas desde Programadores Mentalmente Saludables, con personas que han tenido éxito en esta área para que con sus historias y experiencia motiven a nuestros participantes”, sostuvo Liliana Cárdenas, asesora del programa de Bien-Estar del programa Misión TIC 2022.

Dentro de la agenda de actividades extracurriculares, pensadas para complementar el proceso de formación de los beneficiarios de Misión TIC 2022, en noviembre se realizará un nuevo ciclo de conferencias con expertos de talla internacional, masterclass de repaso, talleres de solución de retos, y diferentes actividades extracurriculares, tanto del componente académico como de habilidades personales.


LEA TAMBIÉN