Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

17 DATOS CURIOSOS SOBRE LOS PAÍSES DONDE PUEDES VIVIR UNA EXPERIENCIA INTERNACIONAL

La Oficina de Relaciones Internacionales te presenta una selección de datos interesantes sobre los países en donde se encuentran las instituciones con las cuales La Sergio tiene convenio.

Salar de uyuni bolivia intercambios universidad sergio arboleda internacionalización

Una de las mejores formas de conocer un país es a través de su cultura e historia, lo que a su vez permite que en ocasiones se hallen datos muy curiosos e interesantes. Por ello, desde la Oficina de Relaciones Internacionales, queremos compartirte algunas particularidades de los países en donde la Universidad tiene convenio para que, cuando se reanude la movilidad internacional, puedas visitarlos y conocerlos de primera mano, mientras que haces del mundo tu salón de clases.

Bolivia

Este país tiene el salar más grande del mundo. Ubicado en el departamento de Potosí, al sureste de Bolivia, el Salar de Uyuni se formó sobre un lago prehistórico de casi 11.000 kilómetros cuadrados y hoy alcanza una extensión de 10.582 kilómetros cuadrados. Con el paso del tiempo, su tamaño se redujo y se formó la capa de sal blanca y brillante que se observa en la actualidad. En ocasiones, se pueden ver flamencos rosados paseando por el área.

Argentina

Este destino suramericano se lleva el título de poseer el afluente más ancho del mundo, pues el Río de la Plata, en el que confluyen los ríos Paraná y Uruguay, cuenta con 230 kilómetros de amplitud, un área que contemplada desde el cielo se asemeja a un gran brazo que separa a Argentina de Uruguay.

Brasil

El país más extenso de Latinoamérica alberga 20 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre ellos se destaca el Parque Nacional Iguazú, la zona de bosque subtropical en la que se encuentran las imponentes cataratas homónimas.

Chile

Chile está catalogado como el país más largo y angosto del mundo, un dato curioso que salta a la vista en el mapamundi y que está corroborado por la geografía. Cuenta con 4.329 kilómetros de longitud (la décima parte de la circunferencia terrestre) y, entre la Punta Amolanas y el Paso de la Casa de Piedra, está su parte más angosta con 90 kilómetros de extensión.

Ecuador

El vecino país se destaca por poseer la mayor cantidad de especies de orquídeas del mundo. Los registros botánicos indican que tiene más de 4.250, de las cuales 1.301 son endémicas.

Estados Unidos

En la actual potencia comercial del mundo, la Navidad estuvo prohibida hasta 1836, pues se consideraba una fiesta pagana.

México

El país centroamericano tiene registros de más de 37.266 sitios arqueológicos, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Paraguay

En este destino, aunque el idioma oficial es el español, sus habitantes se han encargado de preservar sus tradiciones ancestrales y cerca del 90% de la población habla guaraní.

Nicaragua

En las playas de Chacocente y la Flor se encuentran dos de las siete cuencas oceánicas del mundo. Allí ponen sus huevos las tortugas marinas Paslama, una especie que llega a medir más de 70 centímetros.

Perú

En este país se cultivan más de 3.000 variedades de papa, razón por la que es considerado como el productor con mayor diversidad de este alimento en el mundo.

Australia

El animal emblemático de Australia es el canguro, ya que representa el constante progreso. Los canguros no se pueden desplazar hacia atrás porque la longitud de sus patas solo les permite dar pequeños saltos y su cola les sirve para impulsarse y mantener el equilibrio.

Francia

En 2016, Francia se convirtió en el primer país en prohibirle a los supermercados que tiren o destruyan la comida que no hayan vendido y que esté en buen estado, con el objetivo de donarla a los bancos de alimentos para que sea aprovechada por los más necesitados.

Alemania

Aunque en la Edad Media se construyeron más de 20.000 castillos en este país, actualmente se conservan solo unos 150 que, en su mayoría, se han convertido en hoteles y restaurantes.

España

Cada seis meses, la Isla de los Faisanes, que hace parte de la provincia vasca de Guipúzcoa, cambia de nacionalidad. Esta particularidad se da por cuenta de un acuerdo amistoso firmado en 1635 entre España y Francia a través del cual decidieron compartir su soberanía.

Italia

Cada año, en la concurrida Estas son lanzadas por los turistas como parte de un tradicional ritual que realizan para regresar a Roma.

Portugal

Un 70% de las necesidades eléctricas del país se suplen a través de las energías renovables hidráulica, eólica y solar.

Suecia

Aunque es el tercer país más extenso de la Unión Europea, después de Francia y España, tiene la segunda densidad de población más baja con 23.5 personas por kilómetro cuadrado.


LEA TAMBIÉN