Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

200 AÑOS DEL ASTRÓNOMO FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Nuestra Universidad ha estado representada por la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería por medio del Observatorio Astronómico, participando activamente en la coordinación del congreso, especialmente en el simposio dedicado a jóvenes y niños.

caldas_francisco_joseLa Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en colaboración con numerosas entidades académicas y estatales, nacionales y extranjeras, incluida la Universidad Sergio Arboleda, ha organizado un evento conmemorativo del bicentenario del fallecimiento de Francisco José de Caldas, a desarrollarse los días 27, 28 y 29 de octubre en las instalaciones de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Nuestra Universidad ha estado representada por la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería por medio del Observatorio Astronómico, participando activamente en la coordinación del congreso, especialmente en el simposio dedicado a jóvenes y niños.

La principal labor que destacamos de Caldas, desde el punto de vista de la Astronomía, es haber sido el primer director del Observatorio Astronómico del continente americano, establecido por el sabio José Celestino Mutis y construido por el arquitecto Fray Domingo de Petrez. Invitamos a la comunidad sergista, a escuchar la conferencia del director de la casa Museo Caldas, el señor Iván Felipe Suarez y de José Amaya, titulada “Ojos en el cielo, pies en la tierra”, para conocer de primera mano los instrumentos astronómicos que usó el sabio.

El día sábado, se realizará la exposición de afiches que muestran los resultados de trabajos de aula que estudiantes de colegio han trabajado sobre el Sabio Caldas.

La entrada a estos eventos, es libre, y si desea conocer la programación, puede solicitarla al correo observatorio@usa.edu.co


Conozca aquí la programación del evento