La Universidad Sergio Arboleda continúa con su apuesta por articular la educación con el mundo de las nuevas tecnologías. Por esto, el pasado 20 de septiembre se llevó a cabo la tercera edición del Gamer School Fest, un espacio en el que estudiantes de colegio de grado décimo y undécimo no solo compitieron en videojuegos como Fall Guys y Rocket League, sino que también descubrieron cómo la gamificación y los eSports pueden convertirse en herramientas clave para el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y la proyección profesional.
En el concurso gamer de La Sergio se entregaron más de 70 millones de pesos en premios, diseñados para reconocer tanto el talento como la participación. Los campeones de Fall Guys y Rocket League celebraron en grande: el primer puesto recibió una beca académica para estudiar cualquier pregrado en La Sergio, mientras que el segundo lugar fue premiado con un computador Core i5 acompañado de monitor, teclado y mouse gamers.
El ganador de la categoría de Fall Guys fue Alejandro Rodríguez, estudiante del Colegio Orlando Higuita Rojas, quien obtuvo una beca del 30%, beneficio que se extenderá durante toda la carrera universitaria. “Le doy gracias a la Universidad Sergio Arboleda por esta oportunidad, la experiencia ha sido única e inolvidable para mí. Me siento muy orgulloso de ser ganador con el juego que más me gusta. Además, justo ahora estoy pensando en estudiar Teatro Musical, es una carrera que me llama mucho la atención”, mencionó Alejandro.
En la categoría de Rocket League, fue Nicolás Mariño, estudiante del Colegio Santa Luisa, quien se llevó el primer puesto. Con gran emoción, resaltó su deseo de estudiar Marketing Integral y Negocios Globales. “Me siento muy afortunado por haber sido el ganador porque le he dedicado mucho tiempo a este juego, es muy gratificante que esa dedicación esté dando frutos. Será una gran sorpresa para mis padres anunciarles que fui ganador de una beca, sin duda va a ser una gran noticia para ellos”, afirmó Nicolás.
Reconocimiento al talento gamer
La premiación continuó con el tercer lugar, que recibió un monitor de 24 pulgadas, y el cuarto, un teclado y mouse gamers. Incluso el aprendizaje tuvo recompensa, quienes participaron en más charlas académicas también recibieron estos accesorios tecnológicos. Además, La Sergio premió con un hoodie a los asistentes que invitaron a sus amigos al evento.
Desde el primer momento, los estudiantes demostraron su emoción e ilusión de disfrutar una jornada inolvidable. Con grandes expectativas de ganar, muchos de ellos asistieron en compañía de sus mejores amigos y junto a sus familias. Por su parte, el Colegio Parques de Bogotá I. E. D. marcó la diferencia al ser la institución con la delegación más numerosa del encuentro, seguida por el Colegio Alfonso Reyes Echandía.
La jornada contó con la presencia de decanos y directores de área, quienes destacaron cómo la gamificación se ha convertido en una herramienta para potenciar la educación y abrir nuevas perspectivas profesionales. Charlas sobre eSports, profesiones gamer en Colombia, aspectos legales de la industria y gamificación cautivaron tanto a jóvenes como a padres, quienes pudieron explorar el perfil académico y laboral que ofrece este universo.
Ingrid Munévar, madre de Tomás Ortiz, estudiante del Colegio Faustino Sarmiento y concursante de Rocket League, explicó que “en ocasiones existe el estigma de que los videojuegos tan solo son un pasatiempo, pero con este evento nos damos cuenta de que pueden enfocarlos en una disciplina y así nos cambia la perspectiva. Por ejemplo, mi hijo quiere estudiar algo relacionado con programación y acá descubrimos que jugar puede ayudarle a fortalecer esta habilidad”.
También hubo un incentivo especial en la competencia de repechaje de Fall Guys, en la que el ganador se llevó un monitor de 32 pulgadas. Jerónimo Páez, estudiante del Gimnasio Moderno Generación del Futuro, fue el vencedor en esta categoría. “Estoy muy feliz porque no esperaba llegar tan lejos ni ganar. Mi objetivo era obtener la beca, y aunque no lo logré, me llevé una pantalla que disfrutaré al máximo, ya que me encanta jugar. Vine con mis amigos para divertirnos, y regresar con un gran premio hace que esta experiencia sea aún más especial”, señaló Jerónimo.
Carolina Letrado, madre de Daniel Casas, concursante del Colegio Bilingüe José Allamano, resaltó el valor de contar con espacios que integran la pasión por los videojuegos con la formación académica. “Me emociona que los premios estén enfocados en lo académico, porque es fundamental motivar a los jóvenes a estudiar a través de dinámicas que disfrutan tanto como los videojuegos. Para mí es muy valioso acompañarlo en este proceso y explorar juntos las opciones que le ofrece la Universidad para su futura carrera profesional”, indicó Letrado.